Cargando, por favor espere...
El modelo de desarrollo de China logrado durante los últimos años, de la mano del presidente Xi Jinping, y que ha sacado de la pobreza a 800 millones de chinos, y donde 400 más pasaron a la clase media y un crecimiento económico por arriba del cinco por ciento, puede ser un ejemplo para México, según se expuso en el "Diálogo de Medios Globales sobre la Modernización al estilo chino”.
El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”. Como país, el gigante asiático, no tiene miedo a ninguna hegemonía, dijo, y apeló al espíritu diplomático del país. Además, afirmó que China es el único país dentro de las primeras cinco potencias que no busca conflictos, al contrario, trabaja por la paz.
“Las oportunidades de China son también para todos, en América Latina es para la paz, por un futuro más brillante para el mundo”, afirmó.
El diálogo de medios globales, busca mostrar al mundo los logros de China, por lo que a través del Grupo de Medios de China (GMC) y las diversas alianzas informativas que tiene en América Latina es la vía para llegar a millones de personas. En México, CMG mantiene alianzas con Canal 6 y otros medios.
El Grupo de Medios de China es uno de los mayores grupos integrados del mundo, establecido a partir de 2018 y a la fecha cuenta con 51 canales de televisión, de los cuales nueve son internacionales, afirmó el director de CMG, Zhu Boying.
Por su parte, el diputado Brasil Acosta Peña, como vicepresidente del Grupo de Amistad México-China destacó que el desarrollo de China debe ser un ejemplo, pues se contempla al pueblo, “esa modernización le sirve al pueblo”.
Si no lo siente el pueblo, si no lo vive el pueblo la modernización no sirve, agregó. En el caso de México, añadió que de nada sirve que sea la economía número catorce, sino se beneficia al pueblo; por lo tanto, China pone el ejemplo de que se puede avanzar. Recientemente, junto a otros legisladores visitaron China y corroboraron que no hay delitos y en Beijing todo el servicio público es eléctrico.
“Las acciones del gobierno están haciendo que el pueblo avance, y defienda a su vez los logros en China, encabezada por el presidente Xi Jinping”, puntualizó el diputado.
Se espera la llegada de 56 frentes fríos entre septiembre de 2024 y mayo de 2025.
Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.
El alto costo para certificar el origen de insumos ha llevado a las empresas a evitar el T-MEC y pagar un arancel del 2.5 % a EE.UU.
El 26.4 por ciento de las familias con jefa de hogar presentan rezago educativo y 19.1 por ciento tienen carencia por alimentación nutritiva.
Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.
Hasta el momento están programados nueve contingentes que participarán en la movilización.
La organización aseguró que continuará trabajando para garantizar que la justicia prevalezca y que los errores del pasado no se repitan.
Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.
61 agentes se suicidaron durante su día de descanso.
La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.
El suministro tiene lugar mientras que no hay avances en las negociaciones entre Pekín y Nueva Delhi sobre medidas de distensión.
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.
El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, recomendó que México debe revisar su relación comercial con China.
El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.