Cargando, por favor espere...
El modelo de desarrollo de China logrado durante los últimos años, de la mano del presidente Xi Jinping, y que ha sacado de la pobreza a 800 millones de chinos, y donde 400 más pasaron a la clase media y un crecimiento económico por arriba del cinco por ciento, puede ser un ejemplo para México, según se expuso en el "Diálogo de Medios Globales sobre la Modernización al estilo chino”.
El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”. Como país, el gigante asiático, no tiene miedo a ninguna hegemonía, dijo, y apeló al espíritu diplomático del país. Además, afirmó que China es el único país dentro de las primeras cinco potencias que no busca conflictos, al contrario, trabaja por la paz.
“Las oportunidades de China son también para todos, en América Latina es para la paz, por un futuro más brillante para el mundo”, afirmó.
El diálogo de medios globales, busca mostrar al mundo los logros de China, por lo que a través del Grupo de Medios de China (GMC) y las diversas alianzas informativas que tiene en América Latina es la vía para llegar a millones de personas. En México, CMG mantiene alianzas con Canal 6 y otros medios.
El Grupo de Medios de China es uno de los mayores grupos integrados del mundo, establecido a partir de 2018 y a la fecha cuenta con 51 canales de televisión, de los cuales nueve son internacionales, afirmó el director de CMG, Zhu Boying.
Por su parte, el diputado Brasil Acosta Peña, como vicepresidente del Grupo de Amistad México-China destacó que el desarrollo de China debe ser un ejemplo, pues se contempla al pueblo, “esa modernización le sirve al pueblo”.
Si no lo siente el pueblo, si no lo vive el pueblo la modernización no sirve, agregó. En el caso de México, añadió que de nada sirve que sea la economía número catorce, sino se beneficia al pueblo; por lo tanto, China pone el ejemplo de que se puede avanzar. Recientemente, junto a otros legisladores visitaron China y corroboraron que no hay delitos y en Beijing todo el servicio público es eléctrico.
“Las acciones del gobierno están haciendo que el pueblo avance, y defienda a su vez los logros en China, encabezada por el presidente Xi Jinping”, puntualizó el diputado.
A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional modificó las proyecciones de crecimiento económico para México, ajustando las expectativas para los años 2024 y 2025 debido a un panorama financiero más desafiante desde finales de 2023.
Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.
Un reporte de la AMIA mostró que el 90 por ciento de la producción de automóviles ligeros en México fueron enviados a EE. UU.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.
Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.
El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.
En 43 años, el fideicomiso benefició a 12 millones de personas
En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.
El informe precisó que la mayoría de países de América Latina prefirieron buscar ayuda con China y Rusia, y no en su vecino del norte.
Las Dos Sesiones han demostrado plenamente la ley de oro del desarrollo de China. Con las cinco letras de la palabra China, quisiera analizar las cinco señales transmitidas:
Un sujeto disfrazado de zombi espantaba a quienes transitaban por la zona, lo que provocó su desalojo.
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
¡No muy austero de su parte! Develan millonaria fortuna de diputada morenista
‘Andy’ López Beltrán alega “espionaje” en viaje a Japón
IMSS-Bienestar e Insabi acumulan deuda de 2,500 millones de pesos
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.