Cargando, por favor espere...
El modelo de desarrollo de China logrado durante los últimos años, de la mano del presidente Xi Jinping, y que ha sacado de la pobreza a 800 millones de chinos, y donde 400 más pasaron a la clase media y un crecimiento económico por arriba del cinco por ciento, puede ser un ejemplo para México, según se expuso en el "Diálogo de Medios Globales sobre la Modernización al estilo chino”.
El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”. Como país, el gigante asiático, no tiene miedo a ninguna hegemonía, dijo, y apeló al espíritu diplomático del país. Además, afirmó que China es el único país dentro de las primeras cinco potencias que no busca conflictos, al contrario, trabaja por la paz.
“Las oportunidades de China son también para todos, en América Latina es para la paz, por un futuro más brillante para el mundo”, afirmó.
El diálogo de medios globales, busca mostrar al mundo los logros de China, por lo que a través del Grupo de Medios de China (GMC) y las diversas alianzas informativas que tiene en América Latina es la vía para llegar a millones de personas. En México, CMG mantiene alianzas con Canal 6 y otros medios.
El Grupo de Medios de China es uno de los mayores grupos integrados del mundo, establecido a partir de 2018 y a la fecha cuenta con 51 canales de televisión, de los cuales nueve son internacionales, afirmó el director de CMG, Zhu Boying.
Por su parte, el diputado Brasil Acosta Peña, como vicepresidente del Grupo de Amistad México-China destacó que el desarrollo de China debe ser un ejemplo, pues se contempla al pueblo, “esa modernización le sirve al pueblo”.
Si no lo siente el pueblo, si no lo vive el pueblo la modernización no sirve, agregó. En el caso de México, añadió que de nada sirve que sea la economía número catorce, sino se beneficia al pueblo; por lo tanto, China pone el ejemplo de que se puede avanzar. Recientemente, junto a otros legisladores visitaron China y corroboraron que no hay delitos y en Beijing todo el servicio público es eléctrico.
“Las acciones del gobierno están haciendo que el pueblo avance, y defienda a su vez los logros en China, encabezada por el presidente Xi Jinping”, puntualizó el diputado.
Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
El arte rupestre es un concepto alusivo a todas las expresiones que los pobladores originales del estado dejaron plasmadas en cuevas, rocas, así como en paredones rocosos.
Aranceles, visas para estudiantes y suministro de minerales, son sólo algunos de los puntos que se establecieron en el acuerdo.
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.
De los 138 mil menores en situación migratoria irregular que transitan por este país, 132 mil 679 viajan acompañados y seis mil 203 lo hacen solos.
El gremio responsabiliza a la SICT por incumplimientos laborales que incluyen falta de pagos, precariedad en infraestructura y déficit de personal.
El lado oscuro de la Luna es el área menos explorada y de gran interés científico debido a su geología única y su potencial para proporcionar nuevas perspectivas sobre la historia del sistema solar.
Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
Con un crecimiento de 0.3 por ciento, la economía mexicana queda rezagada frente a otros países latinoamericanos.
Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.
Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.
De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral
El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.
El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.