Cargando, por favor espere...

Firman acuerdo para fijar precio máximo de gasolina Magna
El costo máximo de la Gasolina Magna será de 24 pesos por litro en un periodo de seis meses.
Cargando...

El Gobierno federal y gasolineros del país firmaron hoy un acuerdo para fijar que el precio de la Gasolina Magna a 24 pesos por litro durante un periodo de seis meses.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, señaló que, con esa alianza, el precio de la gasolina no se convierte en una incertidumbre ni tiene un impacto negativo en las familias. Además, con esa estrategia, se garantiza la accesibilidad en las familias y se da un margen de ganancia justo para las empresas.

Desde el pasado 12 de febrero, el Gobierno Federal había anunciado que acordaría con los gasolineros un precio máximo para el combustible, para evitar que existan variaciones desproporcionadas en el país, como ha expuesto antes la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco).

En ese entonces, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el plan consiste en conformar un equipo de trabajo que elabore la estrategia para evitar precios excesivos para los consumidores en todo el país; de momento, contarían con la Agencia de Seguridad, Energía y ambiente (ASEA), Pemex y la Comisión Nacional de Energía para encabezar los diálogos.

El acuerdo sería similar al logrado con el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) para que el precio de la canasta básica no aumentará de manera desproporcionada por zonas, entidades y municipios, entre otros.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.

Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Con un promedio mensual de apenas siete 181 pesos, lo que representa la media más baja entre las 66 ciudades analizadas.

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

En los últimos cinco años a la ganadería mexicana se le ha disminuido el 99.3 por ciento del presupuesto federal, además desaparecieron 18 programas federales fundamentales para el sector agropecuario de México.

El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.

En obra ensayística de Askinasy abundó la interpretación del contenido estético y humanitario de las expresiones artísticas que más degustó y analizó.

La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.

La organización aseguró que continuará trabajando para garantizar que la justicia prevalezca y que los errores del pasado no se repitan.

"Una barra cuesta en promedio 17 pesos, prevemos que la misma pueda llegar a 40 pesos", afirmó el presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera.

Aunque de 2017 al 2023 disminuyó la pobreza en siete puntos porcentuales, la movilidad social de una generación a otra es baja: CEEY

De los 138 mil menores en situación migratoria irregular que transitan por este país, 132 mil 679 viajan acompañados y seis mil 203 lo hacen solos.

Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.