Cargando, por favor espere...

Revisarán compañías de teatro para condonarlas de impuesto
Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.
Cargando...

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, publicó ayer la convocatoria para que compañías y productoras de teatro sean revisadas y en su caso, condonadas del Impuesto Sobre Espectáculos Públicos (ISEP).

La comunidad artística y productores de teatro se reunieron hace días con la jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaum para plantearle que las artes escénicas  sean eximidos del impuesto, de lo contrario acabaría con el teatro, ya que pretenden cobrar dicho impuesto por anticipado.

Rebeca Moreno, de Teatromex e integrante del grupo que han propuesto al gobierno capitalino se revise la propuesta, ya que incluso, pretenden cobrar retroactivo desde el 2017. De aplicarse el impuesto, afectará al teatro.

Tras reunirse con autoridades de la capital, la Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.

Cultura "invita a toda compañía teatral o productora que desee someterse a estudio para la condonación del impuesto desde 2017, así como su acreditación en actividades escénicas exclusivamente".

Sin embargo, la convocatoria no estable sobre los requisitos que deben cumplir las compañías, ya que muchas son independientes. Incluso existen espacios que ofrecen obras de teatro que también estarán obligadas a pagar el impuesto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.

Por ello, el que un país (como México) otorgue asilo a un perseguido político, no constituye una injerencia en asuntos internos de algún país.

“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución

La CNTE podrá disponer de las plazas y asignarlas a su conveniencia, todo con el aval del presidente y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?

"Parece que vivimos en el mundo al revés, donde a nosotros se nos obliga a cumplir las normas y a quienes trabajan con las aplicaciones no"

Si nuestros críticos quieren acabar con nosotros, que acaben con el hambre, la pobreza y la miseria, males que hacen históricamente necesaria nuestra existencia y necesario, también, nuestro triunfo final.

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

Claudia Sheimabaum reconoció minutos antes que en la Ciudad de México operan grupos de la delincuencia organizada.

La Asociación Alto al Secuestro, se reportaron en el país durante el mayo pasado, 145 secuestros, cifra que creció 23.9%, respecto a abril.

El abasto esta garantizado, sobre todo de aquellos productos de mayor demanda en estos días por el coronavirus.

Los jóvenes de la FNERRR explican que la tecnología se vuelve un asunto de primera necesidad.

Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.

Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna  y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

El gobierno tendría que pagar la empresa unos mil 50 millones de pesos, que hasta el momento se desconoce el destino de los recursos, porque no hubo obra pública.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139