Cargando, por favor espere...

Revisarán compañías de teatro para condonarlas de impuesto
Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.
Cargando...

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, publicó ayer la convocatoria para que compañías y productoras de teatro sean revisadas y en su caso, condonadas del Impuesto Sobre Espectáculos Públicos (ISEP).

La comunidad artística y productores de teatro se reunieron hace días con la jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaum para plantearle que las artes escénicas  sean eximidos del impuesto, de lo contrario acabaría con el teatro, ya que pretenden cobrar dicho impuesto por anticipado.

Rebeca Moreno, de Teatromex e integrante del grupo que han propuesto al gobierno capitalino se revise la propuesta, ya que incluso, pretenden cobrar retroactivo desde el 2017. De aplicarse el impuesto, afectará al teatro.

Tras reunirse con autoridades de la capital, la Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.

Cultura "invita a toda compañía teatral o productora que desee someterse a estudio para la condonación del impuesto desde 2017, así como su acreditación en actividades escénicas exclusivamente".

Sin embargo, la convocatoria no estable sobre los requisitos que deben cumplir las compañías, ya que muchas son independientes. Incluso existen espacios que ofrecen obras de teatro que también estarán obligadas a pagar el impuesto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A García Luna se le acusa de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio, según un comunicado de la dependencia.

A siete meses de gobierno de AMLO existen más errores que aciertos, existen más acciones negativas para la población que beneficios.

Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.

En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano.

El Movimiento 20-32 (M-20-32) está en pie de lucha y luego de seis meses de intensa movilización, está mejor posicionado porque logró el registro legal del SNOI, lo que representa un segundo paso en el proyecto de construir una federación.

"Nosotros nos oponemos al Presupuesto que está por aprobarse, se trata de una imposición, de un abuso y una actitud ilegal porque quieren disponer el Presupuesto como patrimonio de un partido (Morena)”

Exijamos a los candidatos que se le oponen a Morena que no prometan vaguedades, que se comprometan decididamente con un cambio verdadero.

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

La soberbia del jefe del Poder Ejecutivo es extrema; no escucha a sus gobernados, a su partido ni a su gabinete; ahora ni siquiera atiende los graves problemas de sobrevivencia de sus paisanos de Tabasco.

Lo grave y preocupante para las familias mexicanas es que, si se proyecta una sobreestimación del crecimiento y del ingreso; y ninguno se realiza, provocará serios problemas, y se tendrá que recortar al gasto o habrá más deuda.

Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.

En solo dos años, 2019 y 2020, la administración morenista se gastó 282 mil mdp (de 323 mil mdp) de los fondos de ahorro gubernamental, para garantizar el sostenimiento de sus programas sociales y varios de sus proyectos "estrella", como el Tren Maya.

El equipo entregado al Hospital 90 Camas no cumple con la calidad requerida para inhibir el contagio, ya que el material es muy delgado.

El gobierno de AMLO está implementando programas sociales que carecen de un diseño cuidadoso previo

Subrayó que, en estricto sentido, para la Cámara de Diputados legalmente es 6 de noviembre. “No estamos deteniendo el reloj legislativo