Cargando, por favor espere...

Comisión Europea multa a Apple y Meta con 700 mde
Las empresas estadounidenses fueron acusadas de violar la Ley de Mercados Digitales
Cargando...

Por violaciones a la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea ha impuesto multas por un total de 700 millones de euros a las empresas tecnológicas Apple y Meta. A decir del organismo, las compañías norteamericanas violaron la DMA, que garantizar condiciones de competencia justas en la economía digital en la Unión Europea. 

Concretamente, Apple deberá pagar 500 millones de euros (mde) por haber impedido a los desarrolladores de aplicaciones informar a sus usuarios sobre ofertas de productos más económicos fuera de la App Store, lo cual constituye una clara infracción, por lo que, aparte de pagar la multa, también deberá eliminar dichas restricciones en las aplicaciones.

En el caso de Meta, deberá pagar 200 mde luego de que su modelo de consentimiento o pago (Consent-or-Pay) fuera catalogado de pernicioso, pues obliga a los usuarios de Facebook e Instagram a aceptar el uso extensivo de sus datos personales o pagar por una versión sin publicidad.

Desde 2023, cuando entró en vigor la ley DMA, la Comisión Europea puso en observación a los proveedores online Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta y Microsoft, empresas que tiene catalogadas como gatekeeper o "guardianes de acceso” a Internet. 

Advirtió que, si alguno incumplía las disposiciones, la Comisión podría imponer sanciones de hasta el 10 por ciento de su facturación global anual, y hasta un 20 por ciento en caso de reincidencia.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

En las últimas semanas más de 160 personas han muerto en zonas aledañas a los puntos de distribución de alimentos.

Según el informe, el 1 por ciento más rico de la población mundial aportó 26 veces más emisiones vinculadas con olas de calor que ocurren cada siglo.

Por “actividad de injerencia extranjera”, el gigante corporativo de plataformas digitales Meta anunció el bloqueo de las cuentas de Rusia.

A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

La cancelación del encuentro se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, debido a las políticas migratorias de la administración estadounidense.

El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

Las medidas implementadas por el gobierno de Milei incluyen recortes de gasto público, despidos masivos y una devaluación del peso.

Venezuela se libra una batalla política de gran trascendencia.

Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.

Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.

La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento.

Esta es la primera vez que se toma una medida similar contra un presidente en ejercicio en Corea del Sur.

Avión JetStream 32 volaba hacia La Ceiba, a 15 minutos de distancia, pero se desplomó en el mar.