Cargando, por favor espere...
El primer ministro de Francia, Michel Barnier, presentó su dimisión tras la aprobación de una moción de censura por parte de legisladores de extrema derecha e izquierda.
Con 331 votos a favor, por encima de la mayoría absoluta de 288, la Asamblea Nacional aprobó su destitución, poniendo fin a menos de 100 días que duró su gobierno y, con ello, rechazando sus proyectos y presupuesto para 2025.
La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento. Justificó su decisión argumentando que era “necesaria” para poder mantener la “estabilidad” ante la presente división política del país.
En dicho presupuesto incluía recortes de 40 mil millones de euros y subidas de impuestos de 20 mil millones.
Dado que no se podrán convocar nuevos comicios legislativos hasta julio del próximo año y Barnier no podrá optar a su reelección en 2027, el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su disposición para nombrar a un nuevo primer ministro.
Se espera que el nombramiento se realice antes de las ceremonias de reapertura de Notre Dame, programadas para el 8 de diciembre de 2024.
Su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos.
México e Indonesia asoman a la era multipolar, como amigos y socios de hace 71 años.
La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.
La justicia de Cuba acusa hoy de terrorismo a los mercenarios y sicarios del gobierno imperialista estadounidense bajo criterios político-genocidas, financiero-comerciales y ecológico-sanitarios.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
La huelga fue convocada por diversas organizaciones campesinas y activistas, luego de la detención de al menos 200 trabajadores agrícolas y la muerte de uno de ellos.
El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.
El 73 por ciento de la ropa fabricada cada año se incinera o termina en vertederos.
Esta decisión fue tomada tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en, Ixhuatlán, en Veracruz.
Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.
La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.
Descubrimiento de fósiles que revelan la existencia de una especie humana de “hobbits” de hace 700 mil años en la isla Flores de Indonesia.
A sus 69 años de edad, el nuevo Papa adoptó el nombre León XIV y se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.
El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.
El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.