Cargando, por favor espere...
Las restricciones y deportaciones que planea efectuar el nuevo gobierno de Donald Trump tendrán un impacto negativo en el volumen de remesas que llegan a México, de acuerdo con economistas de BBVA y Moody’s Analytics.
Los economistas advirtieron que un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.
Por medio de un comunicado, emitido por BBVA a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), admitió que un cambio adverso que afecte las condiciones políticas, económicas y sociales de México “tendrá un efecto adverso en el negocio, la situación financiera y los resultados de las operaciones del Grupo BBVA”.
Agregó que, de ejecutarse políticas de mayor proteccionismo comercial, que incluye la imposición de aranceles y el aumento de la restricción de inmigrantes ilegales en territorio estadounidense una vez el presidente electo Donald Trump asuma el cargo, México podría experimentar un desaceleramiento económico, así como afectaciones negativas en los próximos años reduciendo la venta en Estados Unidos de bienes fabricados en el país, aunado al volumen de las remesas.
Por su parte, Moody’s Analytics en su análisis titulado “Escenario de turbulencia ante las políticas de Trump” anticipó que la demanda interna se verá afectada por la reducción en el volumen de remesas, debido a la deportación de trabajadores indocumentados.
Asimismo, apuntó que la reducción del volumen de las remesas afectará a las familias de bajos ingresos que son una mayor proporción de los principales beneficiarios de estos ingresos.
Cabe recordar que, pese a la incertidumbre que genera el segundo mandato de Trump, durante el periodo de enero a noviembre de 2024, el monto acumulado de remesas resultó de 59 mil 518 millones de dólares mayor a los 57 mil 822 millones de dólares registrados durante el mismo periodo en 2023, de acuerdo con datos del Banco de México.
El precio del pan de muerto ha observado un aumento promedio del 24 por ciento respecto al año pasado.
La pandemia de Covid-19 ha puesto en jaque al sistema capitalista y, con diferencias de matices y medidas estatales, los países industrializados y emergentes enfrentan el porvenir global con incertidumbre.
Tres estados del sur de México registraron, al tercer trimestre del año, los mayores incrementos en pobreza laboral.
Los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.
Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.
El presidente de Turquía declaró luto nacional el 2 de agosto
Mientras el gobierno confía en el consumo y la inversión, organismos internacionales recortan sus previsiones por la incertidumbre comercial con Estados Unidos
La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.
Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.
Alberto Espinosa Desagud aseguró que será difícil cumplir con compromisos fiscales sin una modificación en la recaudación hacendaria.
AMLO afirmó que la economía de México no está en recesión técnica y pronosticó que en 2022 el país crecerá 5 por ciento, “porque soy optimista”.
Comienzan el nuevo año y la temible cuesta de enero que cada año sufrimos la mayoría de los mexicanos; y el Reporte Especial de buzos ha consultado la opinión de varios de estos especialistas que hablan de lo que se espera en el plazo inmediato.
207 personas fueron detenidas por violar las restricciones.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.