Cargando, por favor espere...

Tragedia en Honduras: 12 muertos y 5 sobrevivientes tras accidente aéreo
Avión JetStream 32 volaba hacia La Ceiba, a 15 minutos de distancia, pero se desplomó en el mar.
Cargando...

Un total de 12 personas fallecidas y cinco con vida es el saldo de un accidente aéreo en Roatán, Honduras, informó el Cuerpo de Bomberos, a través de su cuenta oficial de la red social X.

Las autoridades indicaron que el avión JetStream 32 con matrícula HR-AYW, propiedad de Líneas Aéreas Nacionales de Honduras Sociedad Anónima (Lanhsa), volaba hacia La Ceiba, a 15 minutos de distancia, pero se desplomó en el mar, un minuto después de despegar del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez en la isla de Roatán, Honduras.

La Dirección de Aeronáutica Civil reportó que el accidente involucró a 17 personas. Entre los fallecidos se encuentra el cantautor Aurelio Martínez Suazo, destacado exdiputado y máximo exponente de la música garífuna. También perdió la vida la ciudadana francesa Helen Odile Guibar, quien parecía acompañar a Martínez Suazo en su viaje.

El Cuerpo de Bomberos, en su última actualización, mencionó que el avión se encuentra a 50 metros de profundidad en el mar Caribe, mientras equipos de rescate trabajan en la zona para recuperar restos y esclarecer las causas del accidente.

La investigación continúa en marcha, mientras las autoridades locales expresan su pesar y brindan apoyo a las familias afectadas.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

Mientras el mundo se ponía en guardia contra los daños de la actividad extractiva, el gobierno y Congreso de Panamá concedían todo el poder a una trasnacional minera al pactar una ley a espaldas de los ciudadanos.

Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.

El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística.

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.

El Ministerio calificó dicho acto como una “violación grave del Derecho internacional”.

Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.

Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.

El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.

Para el mes de octubre, según datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, al cumplirse un año de la agresión israelí, habían muerto 41 mil 909 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños y estaban heridos más de 97 mil.

El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.

El fabricante chino se consolidó como líder regional, con una fuerte presencia en México, Brasil y Costa Rica, desplazando a otros competidores.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.