Cargando, por favor espere...
La marca de autos eléctricos de origen chino BYD se está abriendo paso en el mercado latinoamericano, coronándose como líder en ventas frente a competidores como Tesla, que no ha logrado posicionarse significativamente en la región.
BYD, cuyas siglas significan “Build Your Dreams”, pisó suelo latinoamericano en 2021, cuando comenzó a vender vehículos eléctricos al público; inició con los modelos Tang y Hang en Brasil.
Para 2023, adquirió una planta en Camaçari, en esta misma nación, misma que representó una inversión superior a 600 millones de dólares. En México, BYD introdujo al mercado los modelos Han EV, Tang EV y Yuan Plus EV, todos eléctricos.
Este ritmo de expansión resultó a su favor, toda vez que en Brasil la marca domina ampliamente el mercado de autos impulsados por electricidad. En 2024 vendió 43 mil 762 unidades.
En territorio mexicano su crecimiento ha ido en constante aceleración, pues durante el año pasado vendió 14 mil 54 unidades, acaparando el 30.2 por ciento del mercado. La marca dejó atrás a competidores bien establecidos, como Nissan que sólo entregó 10 mil 314 vehículos o Volvo con ventas equivalentes al 9.2 por ciento del total de autos eléctricos entregados durante 2024, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).
En ese sentido, Guillermo Rosales Zárate, presidente de la AMDA, comentó que “la industria automotriz china ha evolucionado rápidamente en su capacidad de manufactura, convirtiéndose en el mayor fabricante mundial. Igualmente, el avance tecnológico coloca a los vehículos chinos en un plano competitivo respecto a fabricantes de otros países”.
BYD también encabeza la lista de mayores ventas en Costa Rica, ya que el 70 por ciento de los autos eléctricos que ingresaron a ese país provenían de las ensambladoras de la compañía.
Silvia Rojas, directora de la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica, explicó que esta tendencia a favor de BYD podría deberse a que “marcas como Tesla son percibidas aún como de lujo, y en general como de mejor calidad; sin embargo, ya no por mucho. En Latinoamérica tener un Tesla genera incertidumbre al no tener concesionarios físicos ni talleres oficiales ni redes de carga en varios países”.
Para Tesla el panorama en la región ha sido menos positivo de lo esperado. La empresa propiedad de Elon Musk sólo vendió cinco mil 17 unidades en México, apenas 13 en Brasil, y nueve en Costa Rica.
Chile es el único país en el que la marca ha logrado sobresalir, abarcando una cuota de mercado del 21.03 por ciento, seguido por BYD con 723 autos vendidos y una cuota del 16.03 por ciento.
Encuestas internacionales, el porcentaje de británicos que tienen dudas sobre su alianza con Estados Unidos ha aumentado del 16 al 26 por ciento en el último año.
Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.
La otanización del conjunto de Europa pasa también por “americanizar” la economía y la sociedad europeas, lo que es sinónimo de completar su conversión al capitalismo salvaje. La UE y su Constitución y Tratados se vienen encargando de ello.
El estiércol arrojado en las calles de Berlín por los agricultores alemanes, es resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.
Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.
En contra de todas las críticas internacionales, el mandatario salvadoreño declaró ante cientos de miles de ciudadanos que coreaban “sí se pudo”, que “nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día".
Avión JetStream 32 volaba hacia La Ceiba, a 15 minutos de distancia, pero se desplomó en el mar.
El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.
Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.
207 personas fueron detenidas por violar las restricciones.
Cuestiones obvias no tan obvias
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Gobierno de la 4T abre la puerta a la industria militar estadounidense
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410