Cargando, por favor espere...

“Robots asesinos”: piden a ONU tratado que prohíba su uso
El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística.
Cargando...

Durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 166 países votaron a favor de crear un foro para discutir la prohibición legal del uso de robots inteligentes o "asesinos" como armas letales. De los Estados miembros, 15 se abstuvieron y tres, entre ellos Corea del Norte, votaron en contra.

El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística y el impacto negativo en la seguridad y la estabilidad internacional.

Además, se prevé que el próximo año se revise un informe del secretario general de la ONU, António Guterres, quien calificó estas armas como "políticamente inaceptables y moralmente repugnantes".

Por su parte, organizaciones como el Observatorio de Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés) destacaron que los países que se abstuvieron o votaron en contra tienen importantes inversiones en Inteligencia Artificial (IA) y tecnología autónoma.

Según HRW, las armas autónomas operan sin control humano significativo, tomando decisiones de vida o muerte basadas únicamente en el procesamiento de datos de sensores.

Por ello, señalaron que el siguiente paso consiste en negociar un tratado internacional que prohíba estas armas y evite en el futuro "asesinatos automatizados".


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Joe Biden admitió la participación de Washington en la incursión de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región rusa de Kursk.

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.

El Sumo Pontífice se convertirá en el primer papa en 150 años que no será enterrado en la Basílica de San Pedro.

El fenómeno astronómico tendrá lugar la noche del día de hoy jueves 13 de marzo alrededor de las 23:00 horas, alcanzando su máximo a las 00:26 horas del viernes 14.

Descubrimiento de fósiles que revelan la existencia de una especie humana de “hobbits” de hace 700 mil años en la isla Flores de Indonesia.

Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.

Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.

Donald Trump, emitió un mensaje oficial desde la Casa Blanca, confirmado que no hay sobrevivientes de este accidente aéreo.

La pequeña ciudad de Gaza, bloqueada desde 2007, revivió este mayo, durante 11 dramáticos días, el horror de imparables ataques que causaron 232 muertos palestinos y 12 israelíes.

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

Se reprogramarán cortes de electricidad de hasta diez horas.

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) solicitó 115 millones de dólares para asistir a las víctimas del terremoto en Myanmar.

La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan.