Cargando, por favor espere...
El día de hoy martes 18 de marzo se rompió el alto al fuego en la Franja de Gaza cuando Israel realizó ataques en distintos puntos del enclave. A su vez, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió usar “una fuerza militar creciente” contra Hamas.
Por otro lado, el primer ministro de las Fuerzas de Defensa israelíes, Israel Katz, declaró en un comunicado que “esta noche volvimos a luchar en Gaza”.
Por su parte, el funcionario de Hamas, Basem Naim, acusó a Israel de “terminar unilateralmente el acuerdo de alto al fuego”, mismo que inició el 19 de enero de 2025. Además, a través de un comunicado separado, Hamas afirmó que “Netanyahu y su Gobierno extremista decidieron revocar el acuerdo de alto al fuego, poniendo a los cautivos de Gaza en riesgo de un destino desconocido”.
El primer ministro de Israel, Netanyahu, y el ministro de Defensa, Katz, ordenaron la operación, acusando a Hamas de “negarse repetidamente” a liberar rehenes y rechazar ofertas de mediación.
Tras los ataques israelíes, la Media Luna Roja Palestina informó que se registraron más de 400 muertos y 560 heridos.
Cabe recordar que, tras el inicio de la primera fase del alto al fuego, Hamas liberó a 25 rehenes israelíes, e Israel a casi dos mil prisioneros palestinos; sin embargo, desde el término de esta primera fase, ambas partes no han logrado acordar una segunda fase en la que se liberen los 59 rehenes restantes, de los cuales se estima que 35 están muertos.
Según información de las agencias de noticias AFP y AP, las conversaciones sobre una segunda fase de alto al fuego se estancaron, debido a que, mientras Hamas exigió el fin del conflicto armado y la retirada de tropas israelíes a cambio de la liberación de los rehenes restantes, Israel no pretende poner fin al conflicto hasta destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamas, así como liberar a todos los rehenes.
Por otro lado, el portavoz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rolando Gómez, declaró en conferencia de prensa en Ginebra que “el secretario general está consternado por los ataques aéreos israelíes en Gaza” y agregó que hizo un fuerte llamado a que se respete el alto al fuego, con el fin de restablecer la asistencia humanitaria sin obstáculos y para que los rehenes restantes sean liberados incondicionalmente.
A su vez, el coordinador humanitario de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos ocupados, Muhannad Hadi, calificó de “inadmisibles” los ataques aéreos y enfatizó: “el fin de las hostilidades, la asistencia humanitaria sostenida, la liberación de los rehenes y el restablecimiento de los servicios básicos y los medios de vida a la población son la única salida”.
Finalmente, el Ministerio de Exteriores de Qatar, mediador en la tregua en la Franja de Gaza junto a Egipto y Estados Unidos, recalcó, por medio de un comunicado, "la urgente necesidad de reanudar el diálogo” con el objetivo de implementar las etapas del acuerdo de alto al fuego y, en última instancia, poner fin al conflicto armado.
Este 2025, la inversión energética alcanzará un récord mundial de 3.3 billones de dólares.
La política exterior retornó a la geopolítica con un foco en la seguridad marítima. Atrás quedan amenazas “convencionales” como el robo de mercancías para centrar su atención en la piratería, fenómeno que amenaza el comercio de bienes, pues en unos lustros sumó hasta 13 mil asaltos.
Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.
Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.
Autoridades palestinas agradecen el respaldo europeo en su lucha por la paz.
Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.
Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.
Toque de queda en Los Ángeles con 330 detenidos y en San Francisco arrestan a 240 tras cierre de tribunales.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
El número de periodistas mártires en Gaza ha superado el total de los que fallecieron en la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como en las guerras de Rusia, Ucrania y Vietnam.
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.
La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.
Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.