Cargando, por favor espere...
El día de hoy martes 18 de marzo se rompió el alto al fuego en la Franja de Gaza cuando Israel realizó ataques en distintos puntos del enclave. A su vez, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió usar “una fuerza militar creciente” contra Hamas.
Por otro lado, el primer ministro de las Fuerzas de Defensa israelíes, Israel Katz, declaró en un comunicado que “esta noche volvimos a luchar en Gaza”.
Por su parte, el funcionario de Hamas, Basem Naim, acusó a Israel de “terminar unilateralmente el acuerdo de alto al fuego”, mismo que inició el 19 de enero de 2025. Además, a través de un comunicado separado, Hamas afirmó que “Netanyahu y su Gobierno extremista decidieron revocar el acuerdo de alto al fuego, poniendo a los cautivos de Gaza en riesgo de un destino desconocido”.
El primer ministro de Israel, Netanyahu, y el ministro de Defensa, Katz, ordenaron la operación, acusando a Hamas de “negarse repetidamente” a liberar rehenes y rechazar ofertas de mediación.
Tras los ataques israelíes, la Media Luna Roja Palestina informó que se registraron más de 400 muertos y 560 heridos.
Cabe recordar que, tras el inicio de la primera fase del alto al fuego, Hamas liberó a 25 rehenes israelíes, e Israel a casi dos mil prisioneros palestinos; sin embargo, desde el término de esta primera fase, ambas partes no han logrado acordar una segunda fase en la que se liberen los 59 rehenes restantes, de los cuales se estima que 35 están muertos.
Según información de las agencias de noticias AFP y AP, las conversaciones sobre una segunda fase de alto al fuego se estancaron, debido a que, mientras Hamas exigió el fin del conflicto armado y la retirada de tropas israelíes a cambio de la liberación de los rehenes restantes, Israel no pretende poner fin al conflicto hasta destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamas, así como liberar a todos los rehenes.
Por otro lado, el portavoz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rolando Gómez, declaró en conferencia de prensa en Ginebra que “el secretario general está consternado por los ataques aéreos israelíes en Gaza” y agregó que hizo un fuerte llamado a que se respete el alto al fuego, con el fin de restablecer la asistencia humanitaria sin obstáculos y para que los rehenes restantes sean liberados incondicionalmente.
A su vez, el coordinador humanitario de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos ocupados, Muhannad Hadi, calificó de “inadmisibles” los ataques aéreos y enfatizó: “el fin de las hostilidades, la asistencia humanitaria sostenida, la liberación de los rehenes y el restablecimiento de los servicios básicos y los medios de vida a la población son la única salida”.
Finalmente, el Ministerio de Exteriores de Qatar, mediador en la tregua en la Franja de Gaza junto a Egipto y Estados Unidos, recalcó, por medio de un comunicado, "la urgente necesidad de reanudar el diálogo” con el objetivo de implementar las etapas del acuerdo de alto al fuego y, en última instancia, poner fin al conflicto armado.
La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.
El presidente de Turquía declaró luto nacional el 2 de agosto
Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.
Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.
Waltz infiltró al periodista Jeffrey Goldberg a un grupo de Signal de los altos mandos militares del Pentágono en el que se discutieron planes contra los hutíes de Yemen.
Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center
La aeronave transportaba a 172 pasajeros y seis tripulantes.
Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.
La exmandataria argentina podría ser detenida en las próximas horas.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
Las aguas alcanzaron las copas de los árboles, destruyendo cabañas y dejando escombros.
En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.
“La presión externa no desviará a Israel de su camino para defender su existencia y seguridad”: responde Tel Aviv
Las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles, aseguró la coalición No Kings.
En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.