Cargando, por favor espere...

Nacional
Federación de estudiantes celebra 26 años de lucha por educación digna
En medio de manifestaciones por recortes a la educación, los estudiantes celebran a nivel nacional.


Miles de estudiantes de por lo menos 15 estados de la República, entre ellos Puebla, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Jalisco, Hidalgo, Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), participaron en la celebración nacional por el 26 aniversario de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR).

La conmemoración se llevó a cabo en un marco de protestas estudiantiles contra recortes presupuestales, abandono de escuelas rurales y falta de becas suficientes por parte del Gobierno Federal.

Entre los estudiantes que participaron en la celebración con una movilización fueron los jóvenes de Chimalhuacán, Estado de México, quienes marcharon desde el monumento Guerrero Chimalli hasta el Auditorio “Humberto Vidal Mendoza”, donde escucharon la conferencia titulada “26 aniversario de la FNERRR: los retos actuales”, a cargo de Jassón Celis, presidente de la Comisión Nacional Estudiantil del Movimiento Antorchista Nacional.

Celis expuso que la precariedad en los planteles públicos, la exclusión educativa y el rezago social continuaban sin solución, por lo que llamó a fortalecer la organización estudiantil; además, señaló que los jóvenes debían asumir un papel activo frente a las condiciones sociales que los gobiernos recientes no atendieron.

Posterior a la conferencia, los asistentes disfrutaron de una muestra cultural conformada por poesía, danza folclórica y música típica, cuyas presentaciones estuvieron a cargo de jóvenes de las Casas del Estudiante y escuelas vinculadas con la FNERRR.

Por su parte, Adán Márquez, dirigente nacional de la FNERRR, cerró el evento con un llamado a mantener la lucha estudiantil como motor de transformación. Recalcó que, gracias a la organización constante, la Federación se sostuvo durante más de dos décadas en defensa de la educación popular y del acceso equitativo a la formación profesional.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

cona.jpg

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

Alistan programa piloto de seguridad social para trabajadores de Apps

El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.

¡Atención! Anuncian Edomex multa para automovilista que no reempaque

Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.

Municipios de México enfrentan mayor riesgo por deslaves

El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.

Exige PRI investigación exhaustiva por atentado contra expresidenta del partido

El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.

Por delitos de alto impacto, 22 de cada 100 ingresos a penales

Especialistas señalan que la falta de transparencia en la información sobre detenciones genera dudas sobre la eficacia en la estrategia de seguridad.

Alerta de seguridad: Nueva campaña de phishing afecta a usuarios de Gmail

Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.

Remesas rompen récord a costa de la migración

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

“A modo”, Senado detiene reformas constitucionales

Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.

Denuncian a Sheinbaum ante INE por proselitismo anticipado

“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.

Cada vez más estrecha la relación México-China: Embajador Zhang Run

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

Mantiene sin identificación más de 3 mil cuerpos fiscalía del Edomex

Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.

Fiscalía investiga a Conade por 407 mdp para un sistema informático

La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.

Sedena ignora al INAI, retiene información de "Pegasus"

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional

El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.