Cargando, por favor espere...

Desaparecen estudiantes de la Universidad de Guadalajara
La desaparición de los universitarios se dio entre el 27 de marzo y el 3 de abril.
Cargando...

La comunidad educativa de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se encuentra conmocionada por la desaparición de tres estudiantes de esta casa de estudios, se trata de Edgar Axel Ríos Urzúa, Jesús Bryan Huidor Rojo y Miguel Alejandro Medina del Castillo.

De acuerdo con las autoridades, el primer estudiante en desaparecer fue Edgar Axel, de 15 años, quien fue visto por última vez en la colonia Olímpica de Guadalajara el 27 de marzo, cuando se dirigía a su hogar después de tomar la Línea 3 del tren ligero. Aquel día vestía playera negra con estampado blanco al frente, pantalón color negro, tenis negros con suela blanca, mochila negra y una cadena. 

Melanie Urzúa, mamá de Edgar, relató que el joven le envió un mensaje de texto diciéndole que ya regresaba, pero nunca llegó. Las cámaras de seguridad cercanas a la estación CUCEI y a la Escuela Politécnica ahora son parte de la investigación.

Después, el 1 de abril desapareció Jesús Bryan Huidor Rojo, de 17 años, en la colonia San Juan de Dios. El joven vestía playera blanca, pantalón azul, tenis negros y mochila color azul marino. 

Para el día 3 del mismo mes, Miguel Alejandro Medina del Castillo, de la misma edad, desapareció en la colonia San Rafael; vestía una playera polo, pantalón azul rasgado de ambas piernas, tenis negros, cadena con dije de “santa muerte”, mochila color negra, gorra color negra de ruleta color dorada.

Las ausencias se han dado en un lapso de siete días, entre el 27 de marzo y el 3 de abril, lo cual ha generado manifestaciones y ha encendido las alertas en la comunidad universitaria. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.

Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, Dolores Padierna

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

“Muchas veces las personas con discapacidad que tienen un empleo son despedidas por inasistencia laboral sin escuchar sus razones o motivos".

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.

Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.

La Fiscalía de Nayarit encontró el cuerpo sin vida del periodista de La Jornada en dicha entidad, Luis Martín Sánchez Iñiguez.

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.

No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.

La producción nacional no cubre la demanda en 2025; importaciones suben y precios se disparan.

Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.

En enero de 2025, se reportaron ocho denuncias por robo a negocios, cuya cifra es similar al promedio mensual del año 2024.