Cargando, por favor espere...
Si hay un consenso generalizado entre los amantes genuinos del futbol y de su origen rebelde, festivo y popular, es que el futbol contemporáneo está podrido, manchado, descompuesto. De ahí que se haya creado la famosa consigna “odio eterno al futbol moderno”, que de cuando en cuando aparece en los partidos de los equipos más comprometidos y que reivindica el carácter popular y las raíces del juego en la clase trabajadora.
Ahora, como nunca antes, el futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje. Eso se ve en los grandes conglomerados que monopolizan las mejores competiciones, los mejores equipos y a los jugadores más talentosos, sobre todo en Europa. Se ha perdido definitivamente una época en donde el juego estaba cargado de reivindicaciones políticas y sociales y ya no existen futbolistas que, aprovechando su situación de privilegio, denuncien las grandes desigualdades y la opresión del sistema político y económico.
Ya no hay espacio ni lugar –como nos recuerda Bartolomeo Sala en un artículo sobre el futbol y la formación de la clase obrera– para un jugador como Sócrates, el médico, mediocampista artífice y creador de la democracia corintiana, que fichó por un club italiano únicamente porque podía aprender el idioma y leer a Antonio Gramsci sin la mediación de los traduttori, tradittori. Ya no se ven gestos como el puño en alto y cada vez son menos los futbolistas que, mediante un gol con la mano, reivindiquen los derechos de los países del Sur Global y de los hombres y mujeres asesinados por la guerra.
En esta asepsia futbolística en donde lo único que importa es el rendimiento estrictamente deportivo, únicamente un loco sería capaz de denunciar el sistema económico en que vivimos, la mercantilización de un deporte popular, el despojo descarado de la alegría que producía ser hincha de un equipo y la corrupción y el favoritismo de las instituciones que manejan el futbol como una mafia. Sí, únicamente un loco lo haría. Pero un loco de carne y hueso, un Quijote con forma de director técnico sexagenario, un caballero apersonado en una triste figura de singular elocuencia y mirada de águila, un loco con la valentía de denunciar las injusticias existentes, aunque eso se traduzca en sorna, descalificación y ostracismo. Únicamente el Loco Bielsa.
El papel que ha jugado Marcelo Bielsa en el futbol contemporáneo es insustituible. Ha vivido la forma de entender el futbol contra la corriente y ha cepillado la historia a contrapelo. Es uno de los pocos entrenadores que se aleja de la vulgar creencia de que ganar es lo más importante, que el éxito está marcado por los trofeos individuales y colectivos; es de aquellos que creen que el principal objetivo del futbol es dar alegría, sentido y honor a las personas, de aquellos que piensan que la identificación de los aficionados con el deporte es la identificación con la realidad y con la vida. Es de los discípulos de Don Quijote, que creen que una victoria fácil nunca tendrá la dignidad que confiere una derrota en condiciones adversas.
No quiere decir que Bielsa sea un perdedor eterno ni que erotice la derrota como El desdichado del poema de Nerval (que tanto le gustaba a Octavio Paz); el tenebroso Príncipe de Aquitania de la torre abolida que contemplaba consternado la muerte de su sola estrella, y cuyo laúd constelado ostentaba el negro sol de la melancolía. No. El pesimismo de Bielsa proviene del realismo con que entiende el futbol. Siempre ha dirigido equipos relativamente pequeños, pero definitivamente inferiores en presupuesto y palmarés en comparación con los clubes más ricos de los países en que ha jugado.
Pero pregunten en Marsella y en Leeds a los hinchas de los equipos en qué momento han sido más felices y seguramente más de uno reconocerá que la alegría más grande la tuvieron cuando fueron dirigidos por el Loco Bielsa. Es aquí cuando uno se pregunta si en verdad el loco es un loco o quiénes somos los locos en todo esto. Es la misma pregunta que animó a Miguel Barrero y a Gonzalo Torrente Ballester cuando se cuestionaron sobre la locura de Don Quijote. Para Barrero, el Quijote no era un loco, sino un buen hidalgo que, a las puertas de su vejez, acechado por el aburrimiento y la sed de justicia, decide arrojarse a la lid amparado en un puñado de valores olvidados en un tiempo y lugar profundamente corroídos por las polillas del tiempo. Alonso Quijano (como Marcelo Bielsa) y Marcelo Bielsa (como Alonso Quijano) no esta(ba)n locos. Son profundamente conscientes y están lúcidos de las miserias que los rodean y están dispuestos a combatirlas, aunque eso signifique dejar la vida.
Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.
Se busca convencernos de que, si no queremos sufrir las consecuencias de un colapso económico universal y de una catástrofe educativa, debemos aceptar que obreros y jóvenes regresen ya a las fábricas y escuelas a riesgo de contagiarse y morir por Covid-1
El Injuve izo un llamado al “fandom” de Harry Potter a disfrutar del concierto gratuito titulado “Hechizo Sinfónico”.
La desestabilización, el aliento de la división y el separatismo han sido una constante tarea de Occidente, es decir, del imperialismo, desde el surgimiento de la República Serbia.
En más de un millón de familias mexicanas hay niños que no comieron en todo el día, de acuerdo con el Inegi, lo que contrasta con la afirmación de López Obrador, de que “no hay niveles importantes de hambruna”.
El menor apareció a 12 kilómetros de su hogar.
El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.
Datos de la organización Causa en Común revelan que durante el gobierno de la 4T han perecido dos mil 273 policías en cumplimiento de su labor.
“Basta de accidentes; la pavimentación del acceso es urgente” y “estudiantes afectados por pésimas condiciones del camino de acceso a nuestra colonia” son las consignas con que colonos protestaron esta mañana.
INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.
La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.
Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.
La final se jugará en el Estadio Krestovsky de San Petersburgo, Rusia. Este partido estaba programado en Alemania; pero, debido a la pandemia de Covid-19, fue pospuesto y reubicado a San Petersburgo en 2022.
La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Previsiones de recesión en México comienzan a materializarse
Comienza CFE cacería de diablitos
Escrito por Ovidio y Aquiles Celis
Colaboradores