Cargando, por favor espere...

Crece el robo a negocios 60% en Matamoros, Tamaulipas
En enero de 2025, se reportaron ocho denuncias por robo a negocios, cuya cifra es similar al promedio mensual del año 2024.
Cargando...

El robo a negocios se ha incrementado un 60 por ciento en Matamoros, Tamaulipas, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), este delito pasó de 62 denuncias en 2023 a 99 en 2024, el mayor aumento en los últimos 20 años.

Asimismo, el Secretariado indicó que, en enero de 2025, se reportaron ocho denuncias por robo a negocios, cuya cifra es similar al promedio mensual del año 2024.

Además, destacó que el homicidio doloso también sigue una tendencia al alza, con un incremento del 16 por ciento en 2024; en ese mismo año creció el delito de amenazas con un 14.4 por ciento.

De acuerdo con las autoridades, el robo y la extorsión de grupos delictivos está obligando a los locatarios a cerrar sus establecimientos; mientras otros siguen operando bajo constantes amenazas; lo cual está convirtiendo a esta demarcación en uno de los puntos más conflictivos del noreste del país.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.

Pese a las condiciones adversas para la actividad lectora porque cada vez menos personas se interesan en esta práctica, hay quienes aún optan por la venta de libros.

El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.

A nivel nacional, en marzo pasado 62.1% de la población de 18 años y más se siente insegura en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

En México existen 475 especies en peligro de extinción, 896 en categoría de amenaza y mil 185 bajo protección especial.

La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.

Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.

Regresan observadores para aumentar el control en aduanas del país y evitar la entrada de material pirata.

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.

Hasta el momento no se han reportado heridos por este hecho.

La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.