Cargando, por favor espere...

Gobierno de Alfredo del Mazo niega apoyos a hospitales de Chimalhuacán
El equipo entregado al Hospital 90 Camas no cumple con la calidad requerida para inhibir el contagio, ya que el material es muy delgado.
Cargando...

  • Médicos, enfermeras, personal administrativo e intendencia en riego.

“Por tercera ocasión, el gobierno del Estado de México se negó a brindar apoyos a médicos y enfermeras de los hospitales 90 camas y San Agustín, quienes enfrentan una severa crisis de insumos de calidad para atender a pacientes con COVID-19, poniendo en riesgo su vida”, afirmó el secretario del Ayuntamiento de Chimalhuacán, Saúl Torres Bautista.

Este viernes, una comisión de autoridades locales acudió a la ciudad de Toluca a solicitar al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y al gobierno estatal trajes biológicos, mascarillas N95, batas quirúrgicas, goggles y cubrebocas de calidad, así como la contratación de personal para el nosocomio 90 Camas, con el objetivo de salvaguardar la salud de médicos y enfermeras, así como garantizar la atención oportuna a los sectores vulnerables.

“Autoridades federales advirtieron que la contingencia sanitaria podría extenderse hasta el mes de octubre. Nos preocupa que la falta de insumos ponga en riesgo al personal de salud del municipio, aunado a que el número de contagios y fallecimientos por el coronavirus SARS-CoV-2 continúa incrementándose día tras día”.

Señaló que el equipo entregado al Hospital 90 Camas no cumple con la calidad requerida para inhibir el contagio, ya que el material es muy delgado, por lo que permanece resguardado en el nosocomio.

Posteriormente, la comisión se trasladó al Palacio de Gobierno Mexiquense donde Torres Bautista aseveró que el gobierno local no cuenta con recursos suficientes para continuar apoyando con insumos a ambos hospitales.

“En abril y mayo dotamos de más de 23 mil piezas, las cuales ya se agotaron. Desafortunadamente tenemos los primeros contagios en personal del Hospital Materno Infantil, es importante evitar que el resto del personal se contagie de forma masiva”.

Añadió que, tras la indiferencia del gobierno estatal, en los próximos días, continuarán las movilizaciones para solicitar dicho material. “En caso de ser necesario, acudiremos a Palacio Nacional, en la Ciudad de México, para denunciar esta indiferencia de las autoridades estatales”.

El gobierno local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la DISAM, 1551-6395, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, 5853-7474, para brindar información y asistencia médica en caso de ser necesario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado.

El Gabinete de Seguridad que se reúne de lunes a viernes a las seis de la mañana, sirve únicamente para “tomar café”.

Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El proyecto en el cual trabaja el gobierno de la Cuarta Transformación busca transferir las funciones de los organismos a diversas secretarías.

¿Por qué los mexicanos si van tener un trato negativo a sus principales demandas y a la violación de sus derechos?

Las excesivas concesiones que el Gobierno Federal ha otorgado a la industria refresquera y cervecera, la sequía extrema y el crecimiento poblacional, hacen poco viable la construcción del acueducto El Cuchillo II en NL.

Sin asegurar que todas los protestas o movimientos en forma de huelga son movimientos "reales", son denuncias que dan a conocer las injusticias y atropello de los derechos de los trabajadores y obreros mexicanos

Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.

Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo informó a los miles de asistentes que la actitud tomada por los diputados de Morena al aprobar un presupuesto evidenció la

He aquí en acción el poder absoluto de un solo hombre sobre toda una nación y sus instituciones; sí, de aquellas que desde hace años mandara “al diablo”.

El gobierno obradorista se ha mostrado incapaz de orquestar un plan adecuado contra la contingencia.

“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

Para un Presidente indiferente que no compadece el dolor de los familiares de las 84 mil víctimas que ha cobrado el Covid-19 no se puede llamar verdadero representante del pueblo.

La comisión de maestros, en representación del total de los afectados, denuncian que llevan más de un año sin recibir sus pago.