Cargando, por favor espere...

Gobierno de Alfredo del Mazo niega apoyos a hospitales de Chimalhuacán
El equipo entregado al Hospital 90 Camas no cumple con la calidad requerida para inhibir el contagio, ya que el material es muy delgado.
Cargando...

  • Médicos, enfermeras, personal administrativo e intendencia en riego.

“Por tercera ocasión, el gobierno del Estado de México se negó a brindar apoyos a médicos y enfermeras de los hospitales 90 camas y San Agustín, quienes enfrentan una severa crisis de insumos de calidad para atender a pacientes con COVID-19, poniendo en riesgo su vida”, afirmó el secretario del Ayuntamiento de Chimalhuacán, Saúl Torres Bautista.

Este viernes, una comisión de autoridades locales acudió a la ciudad de Toluca a solicitar al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y al gobierno estatal trajes biológicos, mascarillas N95, batas quirúrgicas, goggles y cubrebocas de calidad, así como la contratación de personal para el nosocomio 90 Camas, con el objetivo de salvaguardar la salud de médicos y enfermeras, así como garantizar la atención oportuna a los sectores vulnerables.

“Autoridades federales advirtieron que la contingencia sanitaria podría extenderse hasta el mes de octubre. Nos preocupa que la falta de insumos ponga en riesgo al personal de salud del municipio, aunado a que el número de contagios y fallecimientos por el coronavirus SARS-CoV-2 continúa incrementándose día tras día”.

Señaló que el equipo entregado al Hospital 90 Camas no cumple con la calidad requerida para inhibir el contagio, ya que el material es muy delgado, por lo que permanece resguardado en el nosocomio.

Posteriormente, la comisión se trasladó al Palacio de Gobierno Mexiquense donde Torres Bautista aseveró que el gobierno local no cuenta con recursos suficientes para continuar apoyando con insumos a ambos hospitales.

“En abril y mayo dotamos de más de 23 mil piezas, las cuales ya se agotaron. Desafortunadamente tenemos los primeros contagios en personal del Hospital Materno Infantil, es importante evitar que el resto del personal se contagie de forma masiva”.

Añadió que, tras la indiferencia del gobierno estatal, en los próximos días, continuarán las movilizaciones para solicitar dicho material. “En caso de ser necesario, acudiremos a Palacio Nacional, en la Ciudad de México, para denunciar esta indiferencia de las autoridades estatales”.

El gobierno local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la DISAM, 1551-6395, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, 5853-7474, para brindar información y asistencia médica en caso de ser necesario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los grupos discriminados tienen que entender que su “verdadero enemigo es el capitalismo, es el imperialismo norteamericano.

El virus afortunadamente no ha cobrado vidas en el municipio, “pero quien sabe si la gente no se muera de hambre, es mucho tiempo aguantar esta situación”.

El CCE informó que genera incertidumbre jurídica y económica, al mismo tiempo que se pone en riesgo el bienestar de la población.

“El presidente se ha empeñado en construir un sistema clientelar electoral con el presupuesto federal destinado al combate a la pobreza".

Para los menos favorecidos por la política migratoria del actual Gobierno Federal mexicano, la primera opción fue la deportación y para otros una estancia transitoria tolerada.

El peso mexicano se fortaleció levemente este jueves tras el anuncio de los primeros nombramientos del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, tocando los 18.27 pesos por dólar.

El pueblo bajo vive en la ignorancia y nadie se preocupa por su emancipación. El hombre intelectual, naturalmente tiene que apartarse de él.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

Se trata de uno de los sectores más importantes de la sociedad; es también el más indefenso, no está en condiciones para hacer valer sus derechos por él mismo, requiere de la protección de toda la sociedad.

Es un filme que no se encierra en ese feminismo que solo busca destacar la lucha de las mujeres son víctimas de una sociedad que no ve, no escucha, no siente la violencia, y el brutal maltrato que sufren miles de mujeres.

“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.

Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.

Urzúa dio a conocer que México enfrentará “la mayor caída documentada desde que se registran en México los datos trimestrales del PIB”.

Esa fuerza juvenil tiene que organizarse y luchar si quiere otro futuro. No tiene otra alternativa.

A casi año y medio de iniciado el gobierno morenista, la población se ha dado cuenta del grave error que cometió al elegir como presidente  a AMLO.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139