Cargando, por favor espere...
“Por tercera ocasión, el gobierno del Estado de México se negó a brindar apoyos a médicos y enfermeras de los hospitales 90 camas y San Agustín, quienes enfrentan una severa crisis de insumos de calidad para atender a pacientes con COVID-19, poniendo en riesgo su vida”, afirmó el secretario del Ayuntamiento de Chimalhuacán, Saúl Torres Bautista.
Este viernes, una comisión de autoridades locales acudió a la ciudad de Toluca a solicitar al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y al gobierno estatal trajes biológicos, mascarillas N95, batas quirúrgicas, goggles y cubrebocas de calidad, así como la contratación de personal para el nosocomio 90 Camas, con el objetivo de salvaguardar la salud de médicos y enfermeras, así como garantizar la atención oportuna a los sectores vulnerables.
“Autoridades federales advirtieron que la contingencia sanitaria podría extenderse hasta el mes de octubre. Nos preocupa que la falta de insumos ponga en riesgo al personal de salud del municipio, aunado a que el número de contagios y fallecimientos por el coronavirus SARS-CoV-2 continúa incrementándose día tras día”.
Señaló que el equipo entregado al Hospital 90 Camas no cumple con la calidad requerida para inhibir el contagio, ya que el material es muy delgado, por lo que permanece resguardado en el nosocomio.
Posteriormente, la comisión se trasladó al Palacio de Gobierno Mexiquense donde Torres Bautista aseveró que el gobierno local no cuenta con recursos suficientes para continuar apoyando con insumos a ambos hospitales.
“En abril y mayo dotamos de más de 23 mil piezas, las cuales ya se agotaron. Desafortunadamente tenemos los primeros contagios en personal del Hospital Materno Infantil, es importante evitar que el resto del personal se contagie de forma masiva”.
Añadió que, tras la indiferencia del gobierno estatal, en los próximos días, continuarán las movilizaciones para solicitar dicho material. “En caso de ser necesario, acudiremos a Palacio Nacional, en la Ciudad de México, para denunciar esta indiferencia de las autoridades estatales”.
El gobierno local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la DISAM, 1551-6395, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, 5853-7474, para brindar información y asistencia médica en caso de ser necesario.
El "nuevo" gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se ha caracterizado por ser muy lento en la toma de decisiones para atacar las problemáticas que enfrenta y en las que se ve sumergido México.
Hoy más que nunca la independencia del Poder Judicial de la Federación y el principio de división de poderes son indispensables para la preservación del Estado de derecho
Hoy debe decirse la verdad: nadie, ningún organismo ni partido se ha involucrado, ha estado presente en el seno del pueblo como el Movimiento Antorchista durante la pandemia.
"Dentro de la Constitución está que todos los mexicanos nos podemos organizar para fines lícitos y Antorcha tiene fines lícitos".
"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.
La mandataria capitalina indicó que actualmente hay 2 mil 590 personas hospitalizadas por Covid-19 en la capital, de las cuales 675 están intubadas.
Solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco y colaboradores.
La oposición afirmó que se trata de una venganza de López Obrador ya que algunos de esos organismos destaparon actos de corrupción que mancharon a la familia presidencial.
Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, dijo que la seguridad no debe politizarse, ya que se requiere del trabajo conjunto del Gobierno.o.
El ataque delata, en segundo término, la pobreza lógica e ideológica, la mezquindad y la estrechez de miras de los líderes del FAC
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
La ampliación del metro que comunicará La Paz, Ixtapaluca y Chalco, beneficiará a unos seis millones de ciudadanos.
Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.
El gatopardismo en la 4T sigue haciendo de las suyas, por eso en el país las cosas están igual y en algunos aspectos las cosas están peor que cualquiera de los últimos sexenios. En la 4T todo pretende cambiar, pero desgraciadamente todo siga igual.
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Inauguran en Venezuela la Plaza de la Victoria en honor al Ejército Rojo de la URSS
Dependencias de gobierno deben más de 14 mil millones de pesos a CFE
Peso mexicano alcanza su mejor nivel frente al dólar desde octubre
Escrito por Redacción