Cargando, por favor espere...

La OMS se mantiene alerta por COVID-19
Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.
Cargando...

Tras cinco años de que se dieran a conocer los primeros casos de COVID-19, y desencadenará la posterior pandemia, esta enfermedad ya no es vista como una amenaza, pero la Organización Mundial de la Salud continúa en alerta.

Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales, una cifra muy baja en comparación a la de 2022, con 445 millones de casos. Asimismo, este año se reportaron 70 mil muertes, lo que representó 50 veces menos que los 3.52 millones de fallecimientos en 2021, año que presentó más muertes en las cifras oficiales.

Asimismo, la OMS recalcó que el virus del SARS-CoV-2 se ha transformado debido a las vacunaciones y su evolución hacia variantes más contagiosas pero menos letales. Actualmente se trata de un patógeno comparable con la gripe, con síntomas de leves a moderados, aunque aún puede llegar a ser peligrosa en personas mayores y otros grupos vulnerables.

Por lo que esta organización continúa recomendando a las personas mayores de 65 años y grupos vulnerables a vacunarse periódicamente a fin de evitar formas más graves de la enfermedad, que pueden conllevar hospitalizaciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.

Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.

Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.

Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.

Ishiba asumió el cargo como el primer ministro número 102 del país, sucediendo a Fumio Kishida.

Directora del Servicio Secreto de EE. UU., Kimberly Cheatle, renunció este martes luego de que esta dependencia fuera cuestionada tras el atentado que sufrió el expresidente Donald Trump

Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.

Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.

Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.

La persecución de casi 15 años contra Assange, con graves consecuencias en su salud física y psicológica, se hace en el marco de la extradición a EE. UU., donde lo juzgarían y podría recibir una condena de 170 años.

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

Para junio de 2023, Conacyt reportó 7 millones de contagios y 334 mil muertes, aunque estudios sugieren que las muertes reales superaron los 808 mil.

La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.

Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.