Cargando, por favor espere...

WhatsApp denuncia ciberespionaje a periodistas por software israelí
La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.
Cargando...

La red social WhatsApp, propiedad de Meta, denunció que alrededor de 100 dispositivos móviles fueron infectados con un programa espía de Paragon Solutions, se trata de una empresa israelí especializada en herramientas de vigilancia; entre las víctimas se encuentran periodistas y activistas.

La empresa de comunicación instantánea informó que los usuarios afectados ya fueron comunicados de este suceso que involucró el software de vigilancia avanzada “Graphite”, el cual funciona de manera similar a Pegasus, mismo que fue desarrollado por NSO Group.

Indicó que, una vez infectado el dispositivo, el operador del software espía obtiene acceso total al dispositivo, lo que le permite leer mensajes enviados a través de aplicaciones cifradas como WhatsApp o Signal.

Además, WhatsApp detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.

Francesco Cancellato, periodista italiano y director del medio de investigación Fanpage, informó el pasado 31 de enero que fue notificado por WhatsApp como una de las víctimas de esta campaña de ciberespionaje.

Cancellato indicó que, en un mensaje de WhatsApp, le informaron que el spyware se instaló mediante un archivo malicioso. El software solicitó acceso a sus datos y mensajes almacenados en el dispositivo, así como a fotografías, mensajes de voz, contactos, contraseñas y hasta al micrófono para escuchar conversaciones.

Paragon es la creadora del programa espía Graphite, que tiene como clientes a agencias gubernamentales y fue adquirida recientemente por el grupo de inversión estadounidense AE Industrials Partners.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.

En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de EE. UU., Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.

No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.

El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.

Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.

Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.

Las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.

Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.

Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.

El estiércol arrojado en las calles de Berlín por los agricultores alemanes, es resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.

En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023.

Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.

La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.