Cargando, por favor espere...

Participa Abel Pérez Zamorano en Foro Think Tanks 2023 en China
El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.
Cargando...

“Las iniciativas como el BRICS y la Franja y la Ruta, son una respuesta a una necesidad real de la época contemporánea, que contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar, una vez que el actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, al estar sujeta al designio de una sola potencia, Estados Unidos”, aseguró el doctor en Desarrollo Económico por la London School of Economics, Abel Pérez Zamorano, durante el Foro Diálogo de Think Tanks del Sur Global 2023.

Asimismo, señaló que la potencia hegemónica que representa Estados Unidos ya no es acorde con la circunstancia global actual, misma que se configura cada vez más hacia un mundo multipolar.

“Estados Unidos controla las Naciones Unidas, controla el FMI, controla el banco y establece las reglas en todo el mundo. Así que ese es el orden existente actualmente. Sin embargo, en mi opinión, necesitamos un nuevo orden. Como ha propuesto el presidente Xi Jinping, basado en un orden multilateral y multipolar. Con base en el diálogo, la cooperación, la tolerancia, el entendimiento mutuo. Creo que esa es una necesidad en la actualidad. No imponer opiniones, no imponer intereses, el interés nacional de un solo país sobre todos los países del mundo”, manifestó.

Para el académico mexicano, el actual orden hegemónico de una potencia ha relegado a los países del sur, toda vez que: “en las instituciones globales, los países pobres no tienen voz. Los países pobres simplemente escuchan. Y muchos de ellos obedecen órdenes… Y los BRICS están buscando una nueva estructura de comunicación entre países débiles y en desarrollo”.

En el foro de alto nivel se llevó a cabo en China, donde el también el Profesor investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, destacó la relevancia del Global South Think Tanks porque permite “mejorar el diálogo entre los países del sur global”, para “interactuar, intercambiar ideas y propuestas; además de coordinar esfuerzos para mejorar la situación de todos los países”.

El doctor Abel Pérez Zamorano es autor de varios libros y sus publicaciones académicas están en diversas revistas especializadas de circulación nacional, tal es el caso de buzos de la noticia. 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.

La definición de mercado va más allá y tiene terribles implicaciones en la vida del hombre. ¿Cuántas vidas no se han perdido en nombre de la libertad de comercio? ¿Cuántos hombres no han sido esclavizados y vendidos como bestias?

Los dirigentes de Morena están pensando en poner las manos encima de las reservas internacionales de Banxico para gastárselas en las próximas elecciones de gobernadores y en la elección presidencial de 2024.

El Servicio de Administración Tributaria reconoció que, en la mañana del 1 de abril, su plataforma sufrió interrupciones debido al alto volumen de declaraciones presentadas.

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.

Las fuerzas progresistas de América Latina y el Caribe se perfilan para recibir a Donald Trump no sólo como el 47º presidente de Estados Unidos (EE. UU.), sino también como un remasterizado procónsul del imperialismo yanqui .

"Requieren más de 50 mil pesos para financiar sus actividades, tienen como alternativas actualmente: préstamos de familiares o acudir con agiotistas”, argumentó.

A pesar de que la inflación de mayo es menor que la de abril (9.82%), México Cómo Vamos advierte que la situación es preocupante, dado que a 4 de cada 10 mexicanos no les alcanza para alimentar a sus familias.

De acuerdo con los gaseros, autoridades dijeron que sí los recibirían, pero en una comisión más reducida, es decir, un grupo de solo cuatro personas. Ellos pedían el acceso a 12 representantes.

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

El Banco de México ubicó la proyección de crecimiento económico en 2.4 por ciento para 2024.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

La primera revisión de la Cuenta Pública incluye sólo 68 revisiones de un total de 2 mil 258 auditorías programadas.

Una prohibición total al uso de TikTok se implementaría el 12 de noviembre, aunque habría posible acceso a la aplicación si hay ciertas salvaguardas.

Funcionarios de seguridad de Gaza reportaron a la agencia AFP que el norte de la Franja es la más dañada por los bombardeos de las fuerzas israelíes.