Cargando, por favor espere...

Nacional
Rendirá cuentas Omar García Harfuch por caso de espionaje
García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.


Foto principal: SSC-CDMX

Luego de casi siete años, el aspirante a la candidatura del Morena para la Ciudad de México, Omar García Harfuch, será citado por un juez a declarar por la red de espionaje Pegasus que se montó con el expresidente de México, Enrique Peña Nieto.

 

El sistema de espionaje Pegasus se utilizaba ilegalmente para vigilar a opositores del gobierno priista, así como a empresarios y periodistas, en ese entonces García Harfuch tenía el mando de la Policía Federal y en 2016 asumió el cargo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Procuraduría, ahora Fiscalía General de la República que consiguió el equipo.

 

Tras la petición de la Fiscalía aprobada por un juez, se espera que el próximo 18 de diciembre, el ex Secretario de Seguridad de la CDMX comparezca como testigo en el juicio de Juan Carlos García Rivera, mismo que comenzará el 4 de octubre, y contra quien la dependencia demanda una condena de 16 años en prisión por la intervención de comunicaciones privadas.

 

Cabe destacar que García Rivera se encuentra preso en el Reclusorio Sur, luego de que fue detenido el pasado 1 de noviembre en Querétaro. En 2017, se desempeñó como Director de Tecnologías de Proyectos y Diseños VME, filial del grupo KBH Track, dueña de una licencia de NSO Group para comercializar Pegasus en territorio mexicano. 

 

Además de García Harfuch, 71 funcionarios en total serán interrogados en dicho juicio que busca castigar el espionaje del que fue víctima la periodista Carmen Aristegui desde 2015, entre ellos: el ex administrador de Pegasus, Cristian Noé Ramírez Gutiérrez y el subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, Gustavo Salas Chávez, ambos de la Procuraduría General de la República (PGR), durante la administración de la priista Arely Gómez.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

clionautas-971.jpg

Osorno y sus seguidores colaboraron muy poco con los demás insurgentes del virreinato. Se desaprovecharon los logros de José María Morelos.

Imagen no disponible

4T

Mujeres pierden presencia en roles de liderazgo

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.

Reconoce Xóchitl Gálvez que en los partidos políticos hay gente impresentable

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

Director de GMC Latinoamérica visitó buzos

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

Denunciarán ante la FGJ a sobrinos de AMLO

Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.

Imagen no disponible

Cartón

ho.jpg

En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.

elhoyo.jpg

Cintas como El Hoyo debe servirnos no para caer en el pesimismo y justificar el desaliento de los que vivimos los duros tiempos de una sociedad decadente.

ag.jpg

La dictadura y el terror no son los únicos medios del Estado para someter a la población, la dictadura constitucional es una de sus expresiones más acabadas y actuales, porque enmascara hipócritamente la verdad sobre sus fines.

ed.jpg

Los mexicanos deben hacer a un lado el abstencionismo, convencerse de que Morena no es la opción y derrotar sus intentos de perpetuarse en el poder.

Protestan familiares del caso Narvarte a 9 años de multihomicidio

Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.

Los peligros de la Reforma al Poder Judicial

El paro de labores que el pasado 19 de agosto iniciaron 55 mil trabajadores generales y mil 200 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF).

er.jpg

Este artículo no pretende ser una reseña del libro en cuestión, sino unos comentarios que surgieron a raíz de su lectura. Eric Hobsbawm es uno de los mejores historiadores del siglo pasado...

Torturan y asesinan a Diego Pérez Méndez, precandidato priista a la alcaldía de San Juan Cancuc, Chiapas

El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.