La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Cargando, por favor espere...
Foto principal: SSC-CDMX
Luego de casi siete años, el aspirante a la candidatura del Morena para la Ciudad de México, Omar García Harfuch, será citado por un juez a declarar por la red de espionaje Pegasus que se montó con el expresidente de México, Enrique Peña Nieto.
El sistema de espionaje Pegasus se utilizaba ilegalmente para vigilar a opositores del gobierno priista, así como a empresarios y periodistas, en ese entonces García Harfuch tenía el mando de la Policía Federal y en 2016 asumió el cargo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Procuraduría, ahora Fiscalía General de la República que consiguió el equipo.
Tras la petición de la Fiscalía aprobada por un juez, se espera que el próximo 18 de diciembre, el ex Secretario de Seguridad de la CDMX comparezca como testigo en el juicio de Juan Carlos García Rivera, mismo que comenzará el 4 de octubre, y contra quien la dependencia demanda una condena de 16 años en prisión por la intervención de comunicaciones privadas.
Cabe destacar que García Rivera se encuentra preso en el Reclusorio Sur, luego de que fue detenido el pasado 1 de noviembre en Querétaro. En 2017, se desempeñó como Director de Tecnologías de Proyectos y Diseños VME, filial del grupo KBH Track, dueña de una licencia de NSO Group para comercializar Pegasus en territorio mexicano.
Además de García Harfuch, 71 funcionarios en total serán interrogados en dicho juicio que busca castigar el espionaje del que fue víctima la periodista Carmen Aristegui desde 2015, entre ellos: el ex administrador de Pegasus, Cristian Noé Ramírez Gutiérrez y el subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, Gustavo Salas Chávez, ambos de la Procuraduría General de la República (PGR), durante la administración de la priista Arely Gómez.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Siete años de abandono del campo mexicano
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
Crisis en el campo mexicano, una bomba de tiempo
Escrito por Redacción