Cargando, por favor espere...

Rendirá cuentas Omar García Harfuch por caso de espionaje
García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.
Cargando...

Foto principal: SSC-CDMX

Luego de casi siete años, el aspirante a la candidatura del Morena para la Ciudad de México, Omar García Harfuch, será citado por un juez a declarar por la red de espionaje Pegasus que se montó con el expresidente de México, Enrique Peña Nieto.

 

El sistema de espionaje Pegasus se utilizaba ilegalmente para vigilar a opositores del gobierno priista, así como a empresarios y periodistas, en ese entonces García Harfuch tenía el mando de la Policía Federal y en 2016 asumió el cargo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Procuraduría, ahora Fiscalía General de la República que consiguió el equipo.

 

Tras la petición de la Fiscalía aprobada por un juez, se espera que el próximo 18 de diciembre, el ex Secretario de Seguridad de la CDMX comparezca como testigo en el juicio de Juan Carlos García Rivera, mismo que comenzará el 4 de octubre, y contra quien la dependencia demanda una condena de 16 años en prisión por la intervención de comunicaciones privadas.

 

Cabe destacar que García Rivera se encuentra preso en el Reclusorio Sur, luego de que fue detenido el pasado 1 de noviembre en Querétaro. En 2017, se desempeñó como Director de Tecnologías de Proyectos y Diseños VME, filial del grupo KBH Track, dueña de una licencia de NSO Group para comercializar Pegasus en territorio mexicano. 

 

Además de García Harfuch, 71 funcionarios en total serán interrogados en dicho juicio que busca castigar el espionaje del que fue víctima la periodista Carmen Aristegui desde 2015, entre ellos: el ex administrador de Pegasus, Cristian Noé Ramírez Gutiérrez y el subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, Gustavo Salas Chávez, ambos de la Procuraduría General de la República (PGR), durante la administración de la priista Arely Gómez.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.

Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.

La organización auténtica e independiente de los trabajadores, entre ellos los profesores, sigue siendo una tarea pendiente. La 4T se adjudicó esta bandera y sus actos no la respaldan.

El fenómeno no es nuevo. Alumnos y maestros ya antes habían alertado que en el interior de la Universidad hay mucha inseguridad; incluso, ahora, tras la llegada del nuevo rector.

La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.

Para defender nuestra soberanía, nuestra independencia para tomar todas aquellas decisiones que afecten la vida de los mexicanos, necesitamos contar con el consenso de la mayoría de los ciudadanos y de las principales fuerzas políticas.

El coordinador del PRI en el Congreso CDMX, Ernesto Alarcón, señaló que no entiende la incongruencia de Adrián Rubalcava; quien tendría un objetivo por el que se queda como militante del tricolor.

El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.

Serrano Hernández dijo que el presupuesto no pertenece a una persona o poder en particular, es del pueblo.

Ciudad de México.- Previo a su sexto informe de gobierno el Ejecutivo dirigió unas palabras a los mexicanos a través de su cuenta oficial de Twitter. Esta mañana el presidente constitucional de México, Enrique Peña Nieto dirigió palabras hacía los mexican

Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

Condena Alcaldesa de Tlalpan violencia en contra de Sandra Cuevas, tras sus recorridos por las 16 demarcaciones de la CDMX.

La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139