Cargando, por favor espere...
Con el fin de abordar problemáticas como la crisis sistémica del capitalismo, las amenazas a la paz y los desafíos de la región frente al avance de la extrema derecha a nivel mundial, organizaciones sociales y sindicales realizarán la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ciudad ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.
El lanzamiento público de la convocatoria para la jornada de integración fue encabezada por el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica y contó con la participación de su similar de Colombia, Ernesto Samper; el secretario general de la Confederación Sindical de las Américas, Rafael Freire Neto; la integrante de la Asociación Latinoamericana de Juristas para la Democracia, Carol Proner y de la Asamblea Internacional de los Pueblos, Messilene Gorete.
El expresidente uruguayo aseguró que la mutua colaboración entre los países del continente ayudará permitirá afrontar los problemas que atraviesan: “nosotros no hacemos la historia, la soportamos. La historia está siendo determinada por fuerzas que están muy lejos de nuestro continente. Nosotros padecemos las consecuencias”.
Agregó “tenemos que darnos cuenta de que la única manera de poder incidir en esa toma de decisiones de lo que va a ser el mundo del futuro es teniendo la capacidad de pasar por encima de nuestros prejuicios y de nuestras diferencias”.
Cabe destacar que se espera la participación de más de ocho mil militantes en la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos, la cual se realizará en un marco global de agudización de conflictos bélicos.
Jared Isaacman y la ingeniera Sarah Gillis se convirtieron en los primeros seres humanos en llevar a cabo un paseo privado.
El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.
Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.
Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.
La aprehensión del agresor de Melani Barragán se dio en calles de la colonia Fernando A. Milpa.
“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.
El informe #ChatarraInfluencer revela que a nivel mundial, la industria de comida aumentó 58% su gasto en redes sociales para promocionar su mercancía.
Investigadores consideran que el anillo localizado al suroeste de Suecia pudo haber pertenecido a una mujer, ya que es "bastante pequeño". Además, presumen que está en perfecto estado.
La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.
La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.
Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.
El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.
Padres de familia impidieron el acceso a la Telesecundaria Margarita Morán Veliz de la Reserva Territorial el Tronconal, denuncian maltrato hacia los estudiantes y conflictos contra la plantilla docente y la directora del plantel.
Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.
De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Bloqueo ganadero cuesta a México 5.1 millones de dólares
Critican abandono en alcaldía Álvaro Obregón
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Oposición y Morena chocan por cifras de inseguridad en Azcapotzalco
Escrito por Redacción