Cargando, por favor espere...
Al mediodía del lunes, 28 de abril, un apagón eléctrico afectó las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza, en España; así como Lisboa, Oporto y Braga en Portugal y Toulouse y Burdeos en Francia.
De acuerdo con la Red Eléctrica de España, el corte comenzó a las 12:32, hora local, el suceso provocó la interrupción del transporte público, el colapso del tráfico, el cierre de supermercados y problemas en hospitales, aeropuertos y centrales nucleares.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial. Además, la Red Eléctrica de España calificó el apagón como “excepcional y extraordinario”, estimó que el restablecimiento completo del suministro tardará entre 6 y 10 horas.
A solicitud de las comunidades de Madrid, Andalucía y Extremadura, España asumirá la gestión directa del apagón; mientras tanto, el Consejo de Seguridad Nacional convocó una reunión extraordinaria a las 15:00 horas para coordinar la respuesta.
Por su parte, el presidente de Portugal, Luis Montenegro, aseguró que el corte se originó en territorio español; pero, el Consejo Europeo descartó por ahora un ciberataque. Cabe señalar que los operadores eléctricos de los tres países continúan la evaluación técnica.
Richard M. Nixon no fue el único presidente de la potencia en abusar de su poder, pero sí el primero en ser exhibido por la prensa de su país.
El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.
La Gendarmería de Transportes Aéreos francesa capturó a Dúrov.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.
Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.
Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .
Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.
Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.
La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.
Las lluvias torrenciales afectaron gravemente la región de Castilla-La Mancha.
Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.
El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.
Las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles, aseguró la coalición No Kings.
El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Incendio expone laboratorio clandestino de drogas en Chalco, hay un detenido
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.