Cargando, por favor espere...

“Vamos a continuar construyendo el muro”, Amaga Trump
Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .
Cargando...

“Vamos a continuar construyendo el muro, y lo haremos con más recursos”, declaró el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la asignación de recursos para la continuación de este proyecto fronterizo que sigue siendo central en su agenda política y de campaña.

Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, a pesar de los cuestionamientos y la oposición en torno a la eficacia y el costo de esta obra.

Desde su primer mandato, el expresidente ha mantenido su compromiso con el proyecto, asegurando que la seguridad en la frontera es un tema de máxima prioridad.

Cabe destacar que, a lo largo de su administración, más de 700 kilómetros de muro fueron construidos, pero con la asignación actual de fondos, Trump busca completar el proyecto que ha sido un emblema de su postura antiinmigrante.

Fue en el gobierno de Joe Biden, en 2021, cuando se detuvo la construcción del muro debido a que el proyecto es costoso y poco efectivo; sin embargo, con el anuncio de la asignación de más fondos por parte de Trump, la polémica sobre el muro resurgió, ya que tanto legisladores demócratas como republicanos han expresado sus preocupaciones por la falta de estudios de impacto ambiental y por la posible violación de los derechos humanos de quienes habitan en las zonas afectadas.

Mientras tanto, activistas proinmigrantes y defensores de los derechos humanos continúan manifestando su rechazo al proyecto, argumentando que el muro no resuelve los problemas fundamentales de la inmigración irregular y que su construcción causa un grave daño a las comunidades locales, al medio ambiente y a las relaciones internacionales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.

La migración es un fenómeno propio del desarrollo de las sociedades.

Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.

Narges Mohammadi, de 52 años, ha sido condenada y encarcelada en varias ocasiones durante los últimos 25 años debido a su lucha contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y su oposición a la pena de muerte.

El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.

Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.

Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.

Nadia Zenteno, de 28 años de edad, quien lidera un equipo llamado MatXSpace, el cual desarrolla una aleación de materiales diseñada para adaptarse a las condiciones del espacio.

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.

Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.

El diplomático aborda con buzos el significado del triunfo de la Revolución de Liberación Nacional a 69 años del progreso de esa nación a casi siete décadas de su independencia y cómo contribuye a construir el nuevo orden multipolar.

Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.

Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.