Cargando, por favor espere...

Detienen a presunto homicida de alcalde de Tancanhuitz, SLP
El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.
Cargando...

Este lunes 16 de diciembre, autoridades de San Luis Potosí (SLP) informaron la detención de Mario "N", presunto responsable del asesinato del alcalde de extracción morenista de Tancanhuitz, Jesús Eduardo Franco Lárraga, y de tres acompañantes, entre ellos su secretario particular y dos escoltas.

El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale, cerca de la comunidad de Palmira, mientras el alcalde Franco Lárraga, de sólo 32 años de edad, viajaba y fue interceptado por un grupo armado que abrió fuego de manera directa.

La fiscalía de SLP abrió una investigación por el crimen. En tanto, la presidenta del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el estado, Rita Oralia Rodríguez, lamentó el fallecimiento del alcalde y exigió que se llegue hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables.

La Secretaría de Seguridad federal colaboró con la Fiscalía local, ofreciendo recursos de inteligencia para dar con los autores del ataque. Las primeras indagatorias apuntan a que el crimen podría estar relacionado con disputas internas en Morena, específicamente entre el alcalde y un regidor del mismo partido.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.

Los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, donde los patrones viven a costa de los miserables salarios y la violación de derechos”.

En un mundo en que la información es un arma en manos de los poderosos, el periodismo crítico y el análisis objetivo del acontecer internacional permiten a nuestros lectores entender la realidad y rechazar todo intento de manipulación de sus conciencias.

Uno podría impactar las costas mexicanas.

Los grandes defensores y guías de los trabajadores, Marx, Engels y Lenin, vieron que para que la clase obrera concretaran los principios revolucionarios, era necesario instaurar lo que llamaron la “dictadura del proletariado”.

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.

De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.

Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.

La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.