Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
La tarde de este miércoles 18 de junio, el huracán Erick se fortaleció y se convirtió en categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson; además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la mañana del jueves 19 de junio toque tierra como categoría 3.
El fenómeno meteorológico se ubica actualmente a 165 kilómetros al Sur de Puerto Ángel, Oaxaca y a 345 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, de acuerdo con el SMN.
Además, el SMN estimó que el huracán impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero; asimismo, llegará a costas mexicanas con vientos de 185 kilómetros por hora y rachas de 220 kilómetros por hora, reportó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Para este miércoles se tiene previsto que ocasione lluvias torrenciales en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con vientos de 100 a 120 kilómetros por hora, así como oleaje de 5 a 6 metros de altura.
Asimismo, las autoridades meteorológicas advirtieron que Erick podría ocasionar daños significativos a infraestructura, cortes de energía y deslaves, por lo que exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
La viruela del mono en México y el mundo sigue avanzando. En los últimos días se han confirmado tres nuevos casos en el país: dos en el Estado de México y uno en Colima, los cuales suman al menos 13 contagios en toda la República.
El orden para reunirse según el calendario aprobado indica que toca el turno el próximo lunes 13 a los titulares de las alcaldías Ávaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.
Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.
La empresa no entregó su dictamen de seguridad estructural antes del evento; ahora debe hacerlo ante la Fiscalía capitalina.
La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
El retroceso en la ocupación femenina se da en un contexto donde los servicios concentran el 44.3 por ciento del empleo.
Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
A sólo unos días de que se defina si se convoca a un periodo extraordinario de sesiones, el senador de Morena fue captado en el Aeropuerto de CDMX.
La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.
El Departamento de Agricultura de EE.UU. suspendió la entrada de ganado mexicano a territorio estadounidense el pasado 11 de mayo de 2025 por el gusano barrenador.
La tarde de ayer ciudadanos inconformes se manifiestan en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo. Exigen la liberación del líder social Domingo Ortega Butrón.
La FGR advirtió que esta actividad provocó una pérdida fiscal diaria de 35 millones de pesos para el país.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.