Cargando, por favor espere...
El rapero, compositor, productor y activista René Pérez Joglar, mejor conocido como Residente, hizo un llamado a todos los artistas y seguidores, principalmente a los del género de rock urbano, a denunciar en sus redes sociales el “genocidio macabro que destruye lentamente a Palestina” por parte de Israel y apoyado por Estados Unidos.
A través de un video difundido en sus redes sociales, el rapero de origen puertorriqueño indicó que el pasado mes de octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo en medio de la destrucción del pueblo palestino.
“¿Cuándo fue el día en que nos deshumanizamos a tal nivel que podemos ver cómo explotan las cabezas de niños y niñas en frente nuestro y no decimos nada? ¿Por qué no todo se detiene como en la pandemia? Para que así todos nos enfoquemos en Gaza. En vez de subir una historia modelando ropa, o mostrando el plato de comida que te estás comiendo o la noche de fiestas en donde te emborrachaste... Detente por un momento, busca información sobre Palestina y denuncia el genocidio que está cometiendo Israel con el apoyo de Estados Unidos contra la población civil de Palestina”, señaló.
Agregó que apoyar a Palestina es estar del lado correcto de la historia: “No hay que ser un historiador para ponerte en el lugar de cada familia masacrada en Palestina. Es simple, esto se trata de tener empatía, de ponerte en el lugar de los demás, de pensar que ese niño que acaban de matar puede ser tu hijo o tu hermano y que esa mujer debajo de los escombros puede ser tu mamá”.
Finalmente, Residente reiteró el llamado al público en generar para que se unan a la demanda de parar los ataques “así ayudarán a que más gente se informe; también más personas se sumen a las movilizaciones, a través de las cuales se ha conseguido que consejo de seguridad de la ONU busque una resolución para detener el fuego; asimismo, los medios se han visto obligados a informar realmente lo que sucede en Gaza y ahora ya sabemos que es Israel y Estados Unidos los responsables de dicho genocidio. Cada niño asesinado hoy en Gaza estaría vivo si hubiesen dejado de bombardear ayer. Libertad para Palestina”.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
Cinco de nueve naciones que presuntamente cuentan con armamento nuclear forman parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
El campo mexicano, productor de maíz y frijol, arroz y trigo, está condenado a caer, de forma endémica, en falta de alimentos, desnutrición, pobreza extrema y, sin exagerar, en un plazo perentorio, en hambruna.
En un primer reporte del 20 al 24 de enero se había dado a conocer la cifra inicial de 580 deportados.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, expresó su consternación por los trágicos acontecimientos y extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas.
Este año podría atestiguar un evento que trastocará la ya convulsa escena internacional, tal fenómeno se denomina Cisne Negro. Prepararse para ese futuro y hacer el mundo menos aleatorio de lo que hoy es, exige usar la prospectiva que evitará sobresaltos a los estrategas mexicanos.
El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.
Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.
El próximo cónclave no solo elegirá al nuevo líder de mil millones de fieles, sino que trazará el rumbo de una institución en plena encrucijada.
Representa el último eslabón perdido de las tumbas reales de esta Dinastía, que gobernó Egipto entre 1550 y 1292 antes de Cristo.
Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.
Ha apuntado a avanzar hacia la "sociedad del cuidado", del planeta, la salud, los bienes públicos, el agua o los adultos mayores.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora