Cargando, por favor espere...
“Aquí en California anda la patrullas de migración correteando gente, y por qué no a la gente que está en la ciudad vendiendo droga, con ellos no hacen nada”; “Esos migras son hijos de mexicanos, se llaman Ramírez, González, sus padres y abuelos también llegaron así a este país”; “Se están llevando a la gente trabajadora, a la gente del campo”, estos son sólo algunos reclamos que circulan en redes sociales, tras la detención de cientos de migrantes, principalmente indígenas mexicanos que no hablan inglés ni español, por parte de la Patrulla Fronteriza en el condado de Kern, California.
Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero, con más operativos previstos para los días subsecuentes.
Por su parte, Luis Magaña, líder del grupo Trabajadores Agrícolas de California, indicó que las autoridades estadounidenses enviaron a los migrantes a centros de detención en diversas partes del país, dejando a muchas personas desaparecidas, niños abandonados y familias divididas.
Las redadas generaron alarma en la comunidad, especialmente entre los trabajadores agrícolas de la región, una de las más importantes del país; debido a que los agentes se ubicaron en áreas como Taft, Lamont y Arvin, cerca de tiendas y gasolineras, donde los migrantes suelen comprar alimentos o dirigirse al trabajo.
El gobierno local confirmó que las operaciones fueron realizadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE), aunque el Departamento del Sheriff del Condado de Fresno desconocía detalles, ya que las autoridades federales no están obligadas a informarles.
Cabe destacar que las redadas se producen previo al arribo del presidente electo Donald Trump, quien prometió una masiva deportación de migrantes; por lo que organizaciones defensoras de migrantes, como la Colaboración de California para la Justicia de los Inmigrantes, señalaron que estas acciones podrían ser un “espectáculo político” para mostrar el cumplimiento de promesas electorales.
El presidente argentino y 18 gobernadores firmaron un acuerdo en para impulsar reformas económicas, fomentar el comercio y la iniciativa privada.
A dos años de la Operación Militar Especial rusa, Ucrania representa a un barco que zozobra mientras la guerra híbrida de Occidente contra Rusia reporta saldos negativos tanto en el terreno militar como en el político.
El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.
Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
La otanización del conjunto de Europa pasa también por “americanizar” la economía y la sociedad europeas, lo que es sinónimo de completar su conversión al capitalismo salvaje. La UE y su Constitución y Tratados se vienen encargando de ello.
México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.
Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.
La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.
Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
La demagogia del millón de viviendas
Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.