Cargando, por favor espere...
Rafael Caro Quintero regresó a la Corte del Distrito Norte de Nueva York, donde enfrenta cargos de narcotráfico, crimen organizado, posesión de armas de fuego y el asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena. En la audiencia, el juez dio un plazo de 90 días a la fiscalía estadounidense para determinar si pedirá la pena de muerte contra el narcotraficante mexicano.
Ataviado con un traje beige, una playera naranja debajo y mirando hacia abajo durante la audiencia llena de agentes de la DEA, el llamado "Narco de Narcos" compareció ante el juez Frederic Block luego de declararse "no culpable" de los cargos en su contra que se le atribuyeron el pasado 28 de febrero.
El acusado regresará a la Corte de Brooklyn el 25 de junio, cuando se celebrará una nueva audiencia.
Durante la audiencia de este miércoles, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero, quien es experta en casos complejos debido a la posibilidad de que enfrente la pena de muerte.
Hasta ahora, Caro Quintero no ha solicitado representación de algún abogado privado. Sin embargo, varios litigantes han mostrado interés en tomar el caso del narcotraficante mexicano.
En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.
Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.
La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.
El 63.5 % de los pensionados percibe la jubilación mínima, que es de 279.121 pesos argentinos.
El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.
Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.
La zona de Nápoles se ha caracterizado a lo largo de su historia por presenciar eventos volcánicos de gran magnitud como la destrucción de la ciudad romana de Pompeya.
Las empresas estadounidenses fueron acusadas de violar la Ley de Mercados Digitales
Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.
Venezuela se libra una batalla política de gran trascendencia.
El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.
Es el segundo estudiante palestino de Columbia, con residencia legal, que enfrentan una detención.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.