Cargando, por favor espere...
“La Libertad Avanza (grupo político) propuso derogar el derecho al aborto como respuesta a la no aprobación de la reforma de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, mejor conocida como “Ómnibus”, con la cual el gobierno de Javier Milei intentaba enfrentar la crisis económica del país”, manifestó la investigadora del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Nacional de México (UNAM), Anelí Villa.
Tras analizar el contexto político y social que se desarrolla en Argentina con el arribo en el poder de Javier Milei, la investigadora de la máxima casa de estudios señaló que la propuesta de ley para derogar el derecho al aborto en Argentina tiene pocas posibilidades de ser aprobada, pero “el sólo hecho de intentar quitarle el derecho a las mujeres de interrumpir sus embarazos es perjudicial para el presidente”.
Recordó que fue en el año 2015 cuando el movimiento feminista comenzó a impulsar la campaña a favor del derecho al aborto “y por ello difícilmente la echarán abajo”, consideró.
Cabe destacar que el grupo del presidente Javier Milei intenta derogar la ley 27.610, misma que regula la interrupción del embarazo hasta las 14 semanas de gestación y sin exponer un motivo por parte de la solicitante. Fue en 2021 cuando la reforma se puso en marcha y, a partir del 31 de julio de 2022 se reportan en toda Argentina la interrupción voluntaria de 73 mil 487 embarazos; siendo en Buenos Aires donde se efectuaron el mayor número de abortos, libres y legales, con 33 mil 147, según la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva.
“La propuesta de reforma de La Libertad Avanza no le da oportunidad a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro”, concluyó la investigadora.
En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, exhortó a EE. UU. a respetar el principio de competencia leal y proporcione un entorno abierto, justo, equitativo, sin discriminación, para la inversión de todas las empresas.
La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.
Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.
Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.
Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.
Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.
Situada en la desembocadura del Río Tajo, en el Océano Atlántico, con menos de un millón de habitantes, Lisboa es la ciudad más grande de Portugal; ha sido nombrada como el mejor destino turístico urbano según el “World Travel Awards” 2023.
El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds
La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.
Sobre las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet L. Yellen, de que los químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China, éste se posicionó al respecto y al tiempo que lamentó las afirmaciones de Yellen.
Hace un siglo, Argelia era pieza fundamental en la red colonial de Francia y ahora, cuando emerge un nuevo orden multipolar en el mundo, aparece como un actor político vigoroso y solidario.
Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
La demagogia del millón de viviendas
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.