Cargando, por favor espere...
Más de un millón de adolescentes enfrentan condiciones que pondrán en riesgo su salud física y mental para el año 2030, reveló el estudio publicado por la revista médica británica “The Lancet”, en el que se retomaron las conclusiones de la segunda Comisión sobre Salud y Bienestar de los adolescentes, que involucró a jóvenes de 36 países.
Entre las condiciones que enfrentan los jóvenes a nivel mundial destacan, según el estudio, la obesidad, depresión e insomnio; además de explotación laboral, inseguridad alimentaria, exposición a fenómenos climáticos extremos, falta de acceso a servicios médicos, presión por la digitalización, escasez de políticas públicas y abandono institucional.
La Comisión ejemplificó que, a pesar de la disminución en el consumo de alcohol y tabaco, los casos de sobrepeso aumentan hasta ocho veces en regiones de África y Asia.
Además, el estudio alertó sobre una brecha grave en la inversión global; pues a pesar de que los adolescentes representan el 25 por ciento de la población mundial, sólo reciben el 2.4 por ciento de los fondos internacionales destinados a salud; por lo que el grupo de trabajo insistió en mayor financiamiento, creación de políticas públicas, participación juvenil y vigilancia constante.
Asimismo, proponen empleos dignos en economías verdes, reducción de la explotación en sectores informales como la agricultura y contacto directo con la biodiversidad como estrategia para mejorar la salud mental.
El mandatario explicó que la medida arancelaria busca proteger los empleos y la economía estadounidense.
El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
21 economías mundiales participan en APEC
En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.
La primera etapa del acuerdo permitirá que los heridos palestinos viajen fuera de Gaza para recibir tratamiento médico, mientras que Israel abrirá el paso de Rafah con Egipto, facilitando así el movimiento de personas y bienes.
Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.
En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.
Del abandono del gobierno a los jóvenes más vulnerables de México y del fracaso de los programas sociales destinados a protegerlos habla nuestro Reporte Especial, esta semana.
“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.
Narges Mohammadi, de 52 años, ha sido condenada y encarcelada en varias ocasiones durante los últimos 25 años debido a su lucha contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y su oposición a la pena de muerte.
Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
Más de 30 países se coordinaron y lograron la detención de 79 personas.
En celebración de su 26 Aniversario FNERRR exigirá alto a la represión de estudiantes oaxaqueños
Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Banxico recorta tasa de interés a 8.50%
IMSS-Bienestar dará 27% menos consultas: México Evalúa
Maestros revientan “La Mañanera”: Sheinbaum da conferencia sin reporteros
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.