Cargando, por favor espere...

Internacional
Mil millones de jóvenes tendrán problemas de salud en 2030
Entre las condiciones que enfrentan los jóvenes a nivel mundial destacan, según el estudio, la obesidad, depresión e insomnio; además de explotación laboral e inseguridad alimentaria.


Más de un millón de adolescentes enfrentan condiciones que pondrán en riesgo su salud física y mental para el año 2030, reveló el estudio publicado por la revista médica británica “The Lancet”, en el que se retomaron las conclusiones de la segunda Comisión sobre Salud y Bienestar de los adolescentes, que involucró a jóvenes de 36 países.

Entre las condiciones que enfrentan los jóvenes a nivel mundial destacan, según el estudio, la obesidad, depresión e insomnio; además de explotación laboral, inseguridad alimentaria, exposición a fenómenos climáticos extremos, falta de acceso a servicios médicos, presión por la digitalización, escasez de políticas públicas y abandono institucional.

La Comisión ejemplificó que, a pesar de la disminución en el consumo de alcohol y tabaco, los casos de sobrepeso aumentan hasta ocho veces en regiones de África y Asia.

Además, el estudio alertó sobre una brecha grave en la inversión global; pues a pesar de que los adolescentes representan el 25 por ciento de la población mundial, sólo reciben el 2.4 por ciento de los fondos internacionales destinados a salud; por lo que el grupo de trabajo insistió en mayor financiamiento, creación de políticas públicas, participación juvenil y vigilancia constante.

Asimismo, proponen empleos dignos en economías verdes, reducción de la explotación en sectores informales como la agricultura y contacto directo con la biodiversidad como estrategia para mejorar la salud mental.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Aumenta probabilidad de colisión del asteroide 2024 YR4

La NASA y la ESA consideran que el impacto es altamente improbable, pero, advierten que cualquier aumento en la probabilidad podría implicar un cambio significativo en los protocolos de monitoreo y respuesta.

“Se nos acaba el tiempo para salvar vidas”: médicos en Gaza

Este lunes Israel permitió la entrada de una mínima cantidad de ayuda humanitaria

Llaman a negociar imposición de aranceles

Los socios comerciales “vienen a la mesa” y “quieren hablar”: Donald Trump.

Presidentes de China y EE.UU. sostienen llamada telefónica

Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.

Pese a ataque a gran escala, Rusia mantiene diálogo con Ucrania

La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.

¿Qué es la OTAN y por qué hay que combatirla?

La OTAN es, fundamentalmente, una organización militar de carácter trasnacional.

Hoy se sabrá si Assange es o no extraditado a EE. UU.

En caso de que le nieguen el derecho a apelar, podría ser llevado inmediatamente a EE. UU., sin embargo, su equipo legal solicitará al Tribunal Europeo de Derechos Humanos que bloquee cualquier transferencia.

Hospitalizan en Roma a Papa Francisco por bronquitis

Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.

California demanda a Trump y pide a corte declarar “ilegales” los aranceles

California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.

Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa

El nuevo pontífice sólo podrá surgir con una mayoría calificada de dos tercios del cuerpo cardenalicio, lo que implica 89 votos.

Terremoto magnitud 6 sorprendió a Japón

Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.

Al menos 15 personas fallecidas tras ataque de Israel a ambulancias

El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.

Estancada vacunación mundial de niños tras pandemia

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

Bombardeos de Israel mantiene sin alimentos a dos millones de palestinos

De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.

Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay

El presidente Yamandú Orsi confirmó el deceso del expresidente, a través de redes sociales “te vamos a extrañar mucho, viejo querido…”, publicó.