Cargando, por favor espere...
El Tren de Aragua, el Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13) son sólo algunos de los grupos criminales que el Departamento de Estado de Estados Unidos clasificará como organizaciones terroristas.
Como parte de un decreto presidencial, Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.
El decreto, firmado el pasado 20 de enero, va contra ocho grupos criminales señalados por su implicación en el tráfico de drogas y en la trata de migrantes.
El presidente estadounidense instruyó al secretario de Estado, Marco Rubio, para hacer la designación de estos grupos como terroristas en sólo dos semanas, por lo que el listado inicial incluye ocho agrupaciones; sin embargo, podría variar.
Hasta el momento Qatar y Emiratos Árabes Unidos han cerrado sus espacios aéreos por seguridad.
El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.
China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.
La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.
Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.
Durante 2024, se registraron más de 20 mil reportes relacionados con delitos digitales contra menores de edad.
Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.
El Gobierno chino alertó sobre los riesgos económicos derivados de una interrupción en la circulación del crudo y gas.
Los secuestradores proponen a los migrantes cruzarlos fácilmente por alrededor de 10 mil dólares por persona y los convencen con falsas promesas de dejarlos hasta el destino elegido.
Las nuevas medidas arancelarias podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar la inflación en Estados Unidos.
Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, fatiga y, en casos graves, complicaciones neurológicas.
La plaga ingresó al territorio nacional por la frontera sur de Guatemala. Esta situación encendió una alerta zoosanitaria.
Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.
Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.