Cargando, por favor espere...

Enlista EE. UU. ocho grupos criminales considerados como terroristas
Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.
Cargando...

El Tren de Aragua, el Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13) son sólo algunos de los grupos criminales que el Departamento de Estado de Estados Unidos clasificará como organizaciones terroristas.

Como parte de un decreto presidencial, Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.

El decreto, firmado el pasado 20 de enero, va contra ocho grupos criminales señalados por su implicación en el tráfico de drogas y en la trata de migrantes.

El presidente estadounidense instruyó al secretario de Estado, Marco Rubio, para hacer la designación de estos grupos como terroristas en sólo dos semanas, por lo que el listado inicial incluye ocho agrupaciones; sin embargo, podría variar.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.

Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.

En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.

Este año estuvo marcado por la resistencia irreductible de muchos pueblos del mundo a vivir bajo el dominio territorial, económico, político e ideológico del neocolonialismo occidental liderado por el gobierno de EE. UU.

Johnson subrayó la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los estadounidenses estuviera en peligro.

"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.

Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.

Coalición con otros grupos políticos, reactivar una economía en recesión y endurecer las políticas de migración, son sólo algunos de los retos.

Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.

En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías.

En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.

La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.