Cargando, por favor espere...

Continúa EE. UU. enviando armas a Israel para bombardear Gaza
Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.
Cargando...

La administración del presidente Joe Biden ha utilizado una autoridad de emergencia para permitir la venta de unos 14 mil proyectiles de tanque a Israel sin revisión del Congreso, dijo el Pentágono el fin de semana. Diarios estadounidenses, además, reportan el envío de al menos 15 mil bombas y más de 50 mil proyectiles en los últimos dos meses desde la escalada militar de Israel contra civiles en Gaza. 

 

 

El Departamento de Estado utilizó el viernes 8 de diciembre una declaración de emergencia de la Ley de Control de Exportaciones de Armas para las rondas de tanques por valor de 106.5 millones de dólares para su entrega inmediata a Israel, dijo el Pentágono en un comunicado.

Los proyectiles son parte de una venta más grande que Reuters informó por primera vez el viernes y que la administración Biden está pidiendo al Congreso de Estados Unidos que apruebe. 

El paquete más grande vale más de 500 millones de dólares e incluye 45 mil proyectiles para los tanques Merkava de Israel, desplegados periódicamente en su ofensiva en Gaza, que ha matado a miles de civiles.

Cada vez más voces en la Casa Blanca piden contención al ejército israelí, pero Washington sigue enviando armas y municiones.

Esta situación sigue aumentando las críticas al gobierno estadounidense, ya que también vetó la resolución que pedía un alto el fuego inmediato en Gaza en las Naciones Unidas, en una votación donde Reino Unido, uno de sus aliados, se abstuvo, mientras que otros 13 países votaron a favor.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.

Sólo en abril, 234 mil 88 personas trataron de cruzar ‘ilegalmente’ a EE.UU. a través de la frontera con México. De acuerdo con los reportes, la mayoría de los migrantes vienen del propio México, con 81 mil 784.

En ese contexto asciende la extrema derecha como fuerza divisiva y hábil para capitalizar tanto el descontento generado por los yerros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) dirigido por Pedro Sánchez, como la incertidumbre geopolítica existente en Europa.

Luego de que Israel termine su “limpieza” étnica en Palestina, el sionismo y el imperialismo estadounidense intentarán lanzarse contra la República Islámica de Irán.

La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.

Con 208 votos a favor y ninguno en contra, este nueve de enero el Parlamento de Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe la producción y venta de carne de perro, misma que entrará en vigor en 2027.

La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.

¿Cuál es el verdadero rol de la OTAN en este conflicto? El objetivo quizás, más importante, es que Europa no establezca alianzas con Rusia y China.

"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.

El nazismo ucraniano está derrotado, aunque sus aliados se empeñen afanosamente en aparentar lo contrario recurriendo a la abierta mentira en la prensa mundial. Los signos del agotamiento son inocultables.

El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.

El inicio de la Operación Especial Militar rusa en el Donbás, pasará a la historia como el instante en que el Kremlin dio un dramático e inesperado giro a la Guerra Proxy que EE. UU. decidió librar en Ucrania desde 2013.

Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.

El comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.

En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.