Cargando, por favor espere...

Continúa EE. UU. enviando armas a Israel para bombardear Gaza
Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.
Cargando...

La administración del presidente Joe Biden ha utilizado una autoridad de emergencia para permitir la venta de unos 14 mil proyectiles de tanque a Israel sin revisión del Congreso, dijo el Pentágono el fin de semana. Diarios estadounidenses, además, reportan el envío de al menos 15 mil bombas y más de 50 mil proyectiles en los últimos dos meses desde la escalada militar de Israel contra civiles en Gaza. 

 

 

El Departamento de Estado utilizó el viernes 8 de diciembre una declaración de emergencia de la Ley de Control de Exportaciones de Armas para las rondas de tanques por valor de 106.5 millones de dólares para su entrega inmediata a Israel, dijo el Pentágono en un comunicado.

Los proyectiles son parte de una venta más grande que Reuters informó por primera vez el viernes y que la administración Biden está pidiendo al Congreso de Estados Unidos que apruebe. 

El paquete más grande vale más de 500 millones de dólares e incluye 45 mil proyectiles para los tanques Merkava de Israel, desplegados periódicamente en su ofensiva en Gaza, que ha matado a miles de civiles.

Cada vez más voces en la Casa Blanca piden contención al ejército israelí, pero Washington sigue enviando armas y municiones.

Esta situación sigue aumentando las críticas al gobierno estadounidense, ya que también vetó la resolución que pedía un alto el fuego inmediato en Gaza en las Naciones Unidas, en una votación donde Reino Unido, uno de sus aliados, se abstuvo, mientras que otros 13 países votaron a favor.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.

Trump admitió a 59 afrikáners como refugiados y congeló la ayuda a Sudáfrica, pese a su política restrictiva de asilo.

Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.

El Maccabi de Tel-Aviv y el Ajax de Ámsterdam quedó empañado por la provocación de los primeros y la respuesta agresiva de los segundos.

El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.

Venezuela se libra una batalla política de gran trascendencia.

La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.

Hasta el momento, la cifra de mártires palestinos por los bombardeos israelíes aumentó a mil 900, entre ellos 614 niños y 370 mujeres, y otras 7 mil 696 resultaron heridas.

Pone a la población en riesgo de pasar hambre.

Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse

Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.

El 60% de los fallecidos en el enclave palestino son mujeres y menores de edad.

Un tsunami de hasta medio metro azotó las costas del Pacífico del sudoeste de Japón.