Cargando, por favor espere...

Internacional
En respuesta a demanda, Trump amenaza con arrestar a gobernador de California
La demanda de California exige la anulación inmediata del despliegue de la Guardia Nacional, al que considera ilegal y anticonstitucional.


Este lunes 9 de junio, el gobernador de California, Gavin Newsom, presentó una demanda contra el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, por la militarización de las calles con fines políticos y lo responsabilizó del caos generado luego de desplegar a dos mil elementos de la Guardia Nacional en Los Ángeles sin autorización estatal.

La demanda estatal exige la anulación inmediata del despliegue militar, al que considera ilegal y anticonstitucional. Mientras tanto, el gobierno federal mantiene su postura y promete más operativos contra migrantes en las próximas semanas.

La acción federal comenzó tras el estallido de protestas por las redadas migratorias, que en tres días ha provocado la detención de más de 100 personas, entre ellas cuatro mexicanos que ya fueron deportados, y la quema de automóviles, por mencionar sólo algunos actos violentos.

Ante este panorama, el gobernador Newsom acusó a Trump de militarizar las calles; a lo que el mandatario respondió con una amenaza de ordenar su arresto; además lo llamó “incompetente” y respaldó la idea de encarcelar también a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y el despliegue militar provocaron disturbios, represión con balas de goma y crecientes tensiones entre autoridades locales y federales. Trump justificó la operación al afirmar que Los Ángeles se encuentra “invadida” y que, sin intervención, habría quedado “aniquilada”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Corte Suprema de EE.UU. levanta suspensión a Ley migratoria de Texas

La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.

Salud emite alerta a sus unidades médicas por contagios de sarampión

El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.

EE. UU. aumenta vuelos espías para monitorear cárteles

Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.

EE. UU. no tiene autoridad para reconocer elecciones rusas: Nydia Egremy

“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.

Rusia y Nicaragua firman acuerdo para el desarrollo de tecnologías nucleares pacíficas

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

México ocupa el primer lugar en autocracia: Centro de Investigaciones Pew

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

"Estoy muriendo…", José Mujica se despide de sus compatriotas

El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago.

EE. UU. impone a China “uno de los aranceles más altos del mundo”

EE. UU. impone a China “uno de los aranceles más altos del mundo”

California demanda a Trump y pide a corte declarar “ilegales” los aranceles

California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.

Reserva Federal ignora a Trump: deja sin cambios la tasa de interés

Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.

Oro al centro de los conflictos entre potencias

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

Avión militar cae sobre escuela en Bangladésh y deja 18 muertos

El gobierno confirmó que entre las víctimas hay estudiantes, docentes y el piloto de la aeronave, por lo que declararon luto nacional.

ONU alerta sobre aumento en precios de alimentos en el mundo para 2025

Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre

Proclama CNE a Nicolás Maduro como ganador de elecciones en Venezuela

Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.

Editorial Esténtor presenta "La crisis terminal del capitalismo", de Aquiles Córdova

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.