Cargando, por favor espere...

Internacional
Estos países poseen armas nucleares en 2025
Cinco de nueve naciones que presuntamente cuentan con armamento nuclear forman parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).


FOTO Internet

Estados Unidos (EE. UU), Francia, Reino Unido, Rusia y China son sólo cinco de nueve naciones que poseen armas nucleares o que se tiene la teoría de que cuentan con ellas, de acuerdo con información pública.

Además, destaca que las cinco naciones mencionadas forman parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), el cual compromete a los países que no poseen armas nucleares a no construirlas ni obtenerlas y a los que sí las poseen a “entablar negociaciones de buena fe” con el fin de lograr el desarme nuclear.

A los países con armamento nuclear se suman India y Pakistán, naciones enfrentadas que no han firmado el TNP, por el contrario, han aumentado sus arsenales. Caso similar es el de Israel, que tampoco se ha comprometido con el tratado, tampoco reconoce contar con las armas, pese a las afirmaciones de medios internacionales.

Corea del Norte, por su parte, llegó a formar parte del tratado en 1985, no obstante, anunció su retirada en 2003 y desde 2006 ha realizado una serie de pruebas nucleares.

En el caso de Irán, este país del Medio Oriente ha argumentado que su programa nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos, aunado a ello, agencias de inteligencia estadounidense han determinado que no busca activamente la bomba atómica; pero, en los últimos años se ha enriquecido con uranio hasta alcanzar un 60 por ciento de pureza, cerca del 90 por ciento, el cual es un nivel apto para la producción de armas nucleares.

Asimismo, en una evaluación anual hecha por el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) en 2025, estimó que Rusia contaba con cuatro mil 309 ojivas nucleares militares; EE.UU. con tres mil 700; China con 600; Francia con 290 y Reino Unido con 225. Por otro lado, India cuenta con 180 ojivas; Pakistán con 170; Israel con 90 y Corea del Norte con 50.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Termina tregua entre Rusia y Ucrania

El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.

Hablar sobre Palestina

Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.

Veneno de ciempiés es un potente antiinflamatorio

Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.

Por “sentido común” pausa Trump redadas en sectores agrícola y hotelero

Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center

Deportaciones masivas, poco probables en el gobierno de Trump: BBVA

El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.

Alerta por sobrecalentamiento del Ártico: ONU

Estudio revela que del 2025 al 2029, la temperatura promedio global cercana a la superficie oscilará entre 1.2 C y 1.9 °C por encima de los niveles del periodo 1850-1900

Medicamento para el VIH es el descubrimiento del año 2024

Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.

EE. UU.: ganan las oligarquías, pierden las mayorías

Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.

Derecha, gracias a la “izquierda” (Parte 2/2)

Con la caída del bloque socialista y la propaganda burguesa, muchos partidos de izquierda creyeron que el marxismo-leninismo estaba derrotado; pero la realidad está demostrando todo lo contrario.

Sociedades resisten al capitalismo crepuscular

El capitalismo ha logrado que la libertad sea equivalente a la capacidad para imponer precios a la mano de obra y las mercancías, con lo que provoca más pobreza, desempleo, guerras y crisis ambientales.

Zelensky acusa a EE.UU. de exigir recursos naturales de Ucrania

En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.

¡México rumbo a París 2024 con más de 100 atletas!

En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.

Reconocimiento facial reemplaza dinero en efectivo en China

La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.

Regresan a México tripulantes accidentados en Puente de Brooklyn

Dos de los cadetes heridos continúan en la ciudad de Nueva York

China rechaza negociaciones con EE. UU. ante imposición de aranceles del 104%

El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".