Cargando, por favor espere...

Rusia iniciará ensayos clínicos internacionales de vacuna Sputnik
Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.
Cargando...

Rusia planea iniciar ensayos clínicos internacionales de su vacuna Sputnik V contra el coronavirus, cuyo uso ya aprobó, aumenta el número de voluntarios nacionales a más de 40 mil personas a partir de la próxima semana.

Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas participarán en los ensayos, mientras que Brasil e India están en conversaciones para aportar voluntarios, dijo Kirill Dmitriev, director del fondo soberano de inversión directa de Rusia, que respalda la vacuna, sin especificar la fecha.

Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.

“Este será uno de los ensayos de vacunas en curso más grandes del mundo”, señaló Dmitriev. “Se hará en paralelo con la vacunación de nuestros trabajadores de alto riesgo, como los trabajadores de la salud”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.

La pandemia del coronavirus no de debe ser politizada, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud.

Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.

En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.

Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.

“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.

El funcionario detalló que, de los casos confirmados, 352 son importados, 110 asociados a importación.

De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".

Este viernes, la OMS anunció que la variante del coronavirus-19 es de preocupación debido al gran número de mutaciones que posee, por lo que puede ocasionar mayor riesgo de infección.

Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.

La nueva cepa que comenzó a propagarse en China ya dejó más de 2.500 muertos y cerca de 80.000 contagiados.

"Esta no será la última pandemia", alertó el jefe de la OMS, citado por Reuters. "La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado".

El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, aseguró que el covid-19 "no va a desaparecer pronto".