Cargando, por favor espere...
Rusia planea iniciar ensayos clínicos internacionales de su vacuna Sputnik V contra el coronavirus, cuyo uso ya aprobó, aumenta el número de voluntarios nacionales a más de 40 mil personas a partir de la próxima semana.
Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas participarán en los ensayos, mientras que Brasil e India están en conversaciones para aportar voluntarios, dijo Kirill Dmitriev, director del fondo soberano de inversión directa de Rusia, que respalda la vacuna, sin especificar la fecha.
Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.
“Este será uno de los ensayos de vacunas en curso más grandes del mundo”, señaló Dmitriev. “Se hará en paralelo con la vacunación de nuestros trabajadores de alto riesgo, como los trabajadores de la salud”.
La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.
Este viernes, la OMS anunció que la variante del coronavirus-19 es de preocupación debido al gran número de mutaciones que posee, por lo que puede ocasionar mayor riesgo de infección.
Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.
La OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.
“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.
La cifra casi dobla las 324 mil 334 muertes por COVID reconocidas por la Secretaría de Salud desde el inicio de la pandemia.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.
El funcionario detalló que, de los casos confirmados, 352 son importados, 110 asociados a importación.
La OMS aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna Sinovac creada en China para combatir el Covid-19, esto según informes de esta agencia de la ONU en un comunicado.
El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, aseguró que el covid-19 "no va a desaparecer pronto".
Autoridades de la Organización Mundial de la Salud instan a los países a tomar medidas y a intensificar sus mecanismos de respuesta ante el coronavirus.
La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Abandonan a migrantes en la CDMX
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Tardará INE 10 días en conteo de votos de elección judicial
Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”
Escrito por Redacción