Cargando, por favor espere...

Internacional
Fundación alerta sobre pérdida de financiamiento tras retiro de EE. UU. y Argentina de la OMS
Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.


Pérdida de financiamiento para programas que buscan erradicar enfermedades, deficiente respuesta a pandemias y descuido de la salud materno-infantil, son sólo algunas de las implicaciones que tiene el que naciones se retiren de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como lo hicieron Estados Unidos (EE. UU.) y Argentina.

Lo anterior lo afirmó la Fundación Soberanía Sanitaria tras difundirse la decisión de las naciones estadounidense y argentina de retirar sus apoyos a la OMS, organismo global que distribuye fondos y asesora a los países miembros para fortalecer sus sistemas de salud; además de facilitar el intercambio de información y estrategias sanitarias entre países.

De acuerdo con la Fundación, al quedar fuera de la OMS, tanto EE. UU. como Argentina serán excluidos de redes de alerta temprana sobre brotes pandémicos globales, así como de la prevención de enfermedades emergentes y reemergentes.

Además, las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.

Finalmente, la Fundación señaló que la salida de estos países debilitaría el enfoque sobre enfermedades raras o desatendidas, rompiendo redes internacionales de trabajo en las que participan funcionarios de salud y profesionales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes

La huelga fue convocada por diversas organizaciones campesinas y activistas, luego de la detención de al menos 200 trabajadores agrícolas y la muerte de uno de ellos.

Cooperación energética, comercio y medio ambiente, en encuentro México-Colombia

El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.

Atraviesan crisis global organizaciones de mujeres

El estudio muestra que el 47 por ciento de las organizaciones dirigidas por féminas prevé cerrar en un plazo de seis meses.

Cuba procesa a mercenarios de EE. UU. por terrorismo

La justicia de Cuba acusa hoy de terrorismo a los mercenarios y sicarios del gobierno imperialista estadounidense bajo criterios político-genocidas, financiero-comerciales y ecológico-sanitarios.

Corte de EE. UU. desecha demanda de México contra fabricantes de armas

La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga.

Arrasa Trump en elecciones de Supermartes y se retira Nikki Haley

La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.

Muestra bandera blanca Estados Unidos y da tregua arancelaria a 75 países

Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.

Renuncia directora del Servicio Secreto de EE. UU. tras atentado a Trump

Directora del Servicio Secreto de EE. UU., Kimberly Cheatle, renunció este martes luego de que esta dependencia fuera cuestionada tras el atentado que sufrió el expresidente Donald Trump

California demanda a Trump y pide a corte declarar “ilegales” los aranceles

California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.

No es espionaje, es coordinación, responde Sheinbaum sobrevuelos estadounidenses en México

No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.

Explota centro de entrenamiento policial de Los Ángeles, hay 3 muertos

La causa de la explosión no ha sido confirmada oficialmente, se reporta que ocurrió en el estacionamiento del centro.

Avanzan golfistas mexicanos; se despiden Gabriel Castaño y Fátima Herrera

Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.

Regresan palestinos a Gaza, tras alto al fuego

Funcionarios de seguridad de Gaza reportaron a la agencia AFP que el norte de la Franja es la más dañada por los bombardeos de las fuerzas israelíes.

Oklahoma impulsa norma para exigir estatus migratorio de estudiantes

La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.

Rebelión antiimperialista en todo el mundo

El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.