Cargando, por favor espere...

Internacional
Argentina abandona la OMS
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.


El gobierno de Argentina anunció su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a “profundas diferencias” con la gestión sanitaria que llevó a cabo durante la pandemia por Covid-19 junto con el gobierno del expresidente argentino, alberto fernández, alineándose con la decisión tomada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Según declaraciones de Manuel Adorni, portavoz presidencial, el presidente argentino, Javier Milei, dio instrucciones al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de Argentina en la OMS.

Además, mencionó que Argentina no permitirá que un organismo internacional intervenga en su soberanía y en su “salud”.

Adorni resaltó que el país sudamericano no recibe financiamiento de la OMS para su gestión sanitaria, por lo que esta decisión no implica pérdida de fondos ni afecta la calidad de sus servicios.

Medios locales informaron que el director general de la OMS, Tedros Adhanom, intentó reunirse con Milei durante la última cumbre del G-20 para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación internacional; sin embargo, el mandatario rechazó la reunión.

Finalmente, el equipo del presidente argentino informó que la pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales, además de gastos relacionados con sueldos, viáticos y asesores del jefe de Estado ante el organismo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

OMS alerta por nueva variante de viruela del mono

La variante “clado Ib” ha sido detectada en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

El pueblo salvadoreño habló fuerte y claro: Bukele tras triunfo electoral

En contra de todas las críticas internacionales, el mandatario salvadoreño declaró ante cientos de miles de ciudadanos que coreaban “sí se pudo”, que “nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día".

Lisboa, una de las ciudades más bonitas de Europa

Situada en la desembocadura del Río Tajo, en el Océano Atlántico, con menos de un millón de habitantes, Lisboa es la ciudad más grande de Portugal; ha sido nombrada como el mejor destino turístico urbano según el “World Travel Awards” 2023.

Trump suspende ayuda a Ucrania y Zelensky propone tregua

Zelensky propuso la liberación de prisioneros de guerra ucranianos y rusos.

Cuba se suma a la demanda de Sudáfrica contra Israel por el genocidio en Palestina

Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.

Nayib Bukele Tirano

La prensa internacional celebró la llegada de Bukele, lo llamaron el presidente de moda; sin embargo, Bukele ha abierto paso a un tipo de liderazgo muy peligroso para todos los países de América Latina.

Aranceles para México desde marzo, confirma Trump

La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.

virus.jpg

El gobierno de la Ciudad de México lanzó un nuevo servicio de mensajería gratuito llamado SMS COVID-19, al cuál podrán reportar posibles casos de coronavirus.

Conflicto armado entre la India y Pakistán suma 38 muertos

India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.

Paraguay desconoce a Maduro; Venezuela rompe relaciones diplomáticas

Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.

Empleos en peligro por IA generativa

La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.

Aprueban reforma fiscal de Trump: más dinero para los ricos, menos para salud

Demócratas advierten impacto significativo en hospitales rurales y atención médica básica.

¡Fiesta celestial! Cometa Halloween se prepara para su despedida

Esta podría ser la última oportunidad para verlo, ya que el cometa ha experimentado una serie de estallidos que parecen haber debilitado su estructura.

Riqueza de multimillonarios aumentó 60 % en 2024: Oxfam

La riqueza de los hombres más acaudalados de la Tierra creció en dos billones de dólares, alcanzando un total de 15 billones de dólares.

Trump retira a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud

Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.