Cargando, por favor espere...
El mundo tal y como lo conocemos tiene fecha de caducidad, según lo dio a conocer un estudio de la Nasa en la que se asegura que el planeta Tierra se quedará sin oxígeno, uno elementos esenciales para la vida.
El estudio estuvo a cargo por el científico japonés Kazumi Ozakim en conjunto con la Nasa y fue publicado en la revista Nature Geoscience. En él se asegura que en aproximadamente mil millones de años la Tierra podría perder prácticamente todo su oxígeno atmosférico debido al aumento progresivo de la luminosidad solar, un fenómeno natural pero irreversible.
“La radiación creciente del Sol romperá las moléculas de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera, disminuyendo progresivamente su concentración. Al no haber suficiente CO₂, las plantas no podrán realizar la fotosíntesis, proceso esencial para producir oxígeno, y sin fotosíntesis, cesará la producción de oxígeno atmosférico”, explicó Kazumi Ozaki.
El científico japonés advirtió que, aunque los efectos más severos por la falta de oxígeno todavía son lejanos, los primeros desequilibrios por su reducción podrían comenzar a evidenciarse dentro de 10 mil años.
A decir de estudio, el escenario sin oxígeno sería similar al que existía en la Tierra hace aproximadamente 2 mil 400 millones de años, durante el periodo conocido como el Gran Evento de Oxidación (GOE).
Y explicó que “solo algunos microorganismos anaeróbicos podrían resistir en estas nuevas condiciones, ya que no dependen del oxígeno para sobrevivir. Además, el incremento del metano en la atmósfera contribuirá a deteriorar aún más el aire y volverlo tóxico para la mayoría de las especies conocidas”.
Noviembre ha hecho públicas una serie de declaraciones que dan cuenta del estado putrefacto y en fase terminal en que se encuentra Kiev, sólo esperando por una extremaunción que tendrá repercusiones más allá de sus fronteras.
Esta herramienta prescinde de las cuerdas vocales y restaura el habla ofreciendo esperanza para pacientes con trastornos de la voz.
El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.
En este número destacamos varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro Mundial Multipolar en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, para engañar al mundo entero.
La lucha del proletariado contra la burguesía entraba así en una nueva etapa que marcaría para siempre el devenir de la humanidad.
Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.
En Alejandría se condensó el más alto grado del conocimiento humano en una de las bibliotecas más importantes de la historia, la Biblioteca de Alejandría.
Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.
La humanidad enfrenta retos que demandan una solución urgente, como el cambio climático y la amenaza de una guerra nuclear.
“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.
La justicia de Cuba acusa hoy de terrorismo a los mercenarios y sicarios del gobierno imperialista estadounidense bajo criterios político-genocidas, financiero-comerciales y ecológico-sanitarios.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
El análisis incluyó 63 estudios de observación en humanos publicados entre 1994 y 2022.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.