Cargando, por favor espere...
El mundo tal y como lo conocemos tiene fecha de caducidad, según lo dio a conocer un estudio de la Nasa en la que se asegura que el planeta Tierra se quedará sin oxígeno, uno elementos esenciales para la vida.
El estudio estuvo a cargo por el científico japonés Kazumi Ozakim en conjunto con la Nasa y fue publicado en la revista Nature Geoscience. En él se asegura que en aproximadamente mil millones de años la Tierra podría perder prácticamente todo su oxígeno atmosférico debido al aumento progresivo de la luminosidad solar, un fenómeno natural pero irreversible.
“La radiación creciente del Sol romperá las moléculas de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera, disminuyendo progresivamente su concentración. Al no haber suficiente CO₂, las plantas no podrán realizar la fotosíntesis, proceso esencial para producir oxígeno, y sin fotosíntesis, cesará la producción de oxígeno atmosférico”, explicó Kazumi Ozaki.
El científico japonés advirtió que, aunque los efectos más severos por la falta de oxígeno todavía son lejanos, los primeros desequilibrios por su reducción podrían comenzar a evidenciarse dentro de 10 mil años.
A decir de estudio, el escenario sin oxígeno sería similar al que existía en la Tierra hace aproximadamente 2 mil 400 millones de años, durante el periodo conocido como el Gran Evento de Oxidación (GOE).
Y explicó que “solo algunos microorganismos anaeróbicos podrían resistir en estas nuevas condiciones, ya que no dependen del oxígeno para sobrevivir. Además, el incremento del metano en la atmósfera contribuirá a deteriorar aún más el aire y volverlo tóxico para la mayoría de las especies conocidas”.
La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.
“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.
Con la caída del bloque socialista y la propaganda burguesa, muchos partidos de izquierda creyeron que el marxismo-leninismo estaba derrotado; pero la realidad está demostrando todo lo contrario.
La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.
La misión especial pretende buscar indicios de antigua vida microbiana, recoger y almacenar regolito marciano (fragmentos de rocas, minerales...), así como recopilar datos sobre la geología y el clima
México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.
México será testigo de dos fenómenos astronómicos: la llegada del llamado "cometa del siglo" y una serie de auroras boreales.
A inicios del Siglo XXI, Estados Unidos se vendía como la potencia más grande del mundo; hoy es una nación en plena y muy visible decadencia.
El análisis incluyó 63 estudios de observación en humanos publicados entre 1994 y 2022.
Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.
En la modernidad, el látigo de cuero ha sido sustituido por el del hambre. Por todo esto, el tan pregonado contrato libre en una pretendida relación de iguales no pasa de ser mera ficción.
Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.
El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.
A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.
En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.