Cargando, por favor espere...
La empresa de electrónicos Panasonic anunció este viernes que despedirá a 10 mil de sus trabajadores a nivel mundial, luego de que declarara débiles sus finanzas por una caída del 17.5 por ciento de ganancias netas en su último ejercicio.
El gigante japonés de la electrónica informó que los despidos serán progresivos hasta mediados de 2026, y representan el cuatro por ciento de la plantilla de 230 mil empleados con los que actualmente cuenta la empresa.
"Con la actual reforma de gestión, la empresa pretende mejorar sus beneficios en al menos 150 mil millones de yenes (mil millones de dólares)", informó la compañía mediante un comunicado de presa.
Panasonic justificó la medida al argumentar que hará una reestructuración para mejorar sus finanzas, luego de que éstas reportaran una pérdida del 17.5 por ciento, es decir, 366 mil millones de yenes (262 millones de dólares).
La mitad de las destituciones afectarán a empleados en Japón y la otra mitad a trabajadores en el resto del mundo. Los despidos comenzarán el tercer trimestre del actual ejercicio fiscal, los más afectados serán los puestos relacionados con los departamentos de ventas y administración.
La empresa japonesa es uno de los grandes conglomerados en la producción de electrodomésticos, responsable de la fabricación de televisores, aparatos de sonido y del hogar, y el principal proveedor de baterías de Tesla, los vehículos eléctricos de Elon Musk.
“Los mexicanos trabajan más, incluso, que nuestros hermanos latinoamericanos: un costarricense trabaja 2 mil 073 horas y un chileno, apenas, mil 916 horas”, sostuvo el Licenciado Everardo Lara Covarrubias.
La primera recomendación y la más importante es verificar la URL del sitio web en la que se hará la compra.
Sin pretender caer en el reduccionismo climatológico para explicar la historia humana, que es producto de la multicausalidad.
El funcionario fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en sustitución de Carlos Urzúa.
De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.
Las premisas en que se basa el PEF 2023 “son cuentas alegres que no tienen fundamento técnico, pero sí mucho contenido ideológico, lo cual generará que el ingreso presupuestado sea inalcanzable.
El escándalo involucró a siete de los bancos más importantes con operaciones en México.
Este tipo de espacios abonan a la alta desigualdad espacial que se vive en todas las ciudades.
Las aseguradoras refirieron que en los últimos tres años detectaron un encarecimiento en los costos de hospitales.
“Nosotros lo que exigimos a las autoridades federales es que atiendan nuestro pliego de peticiones que se basa fundamentalmente en la precaria situación salarial”, señalaron los trabajadores del IPN.
Además, se incrementarán los costos del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y las multas por incumplimiento fiscal, evasión de impuestos e infracciones de tránsito.
3 de cada 10 mujeres que son madres fungen como el sustento principal de sus hogares.
Torres explicó que el sector médico apenas representa el 2 por ciento, mientras que sectores que se vieron muy afectados como el automotriz y consumo se vieron afectados.
Los contratos fueron asignados a diversas empresas para cada proyecto en las alcaldías correspondientes.
La economía de Colombia experimentó una expansión de 2.1 por ciento durante el segundo trimestre del año, mientras que por estacionalidad lo hizo en 1.8 por ciento.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.