Cargando, por favor espere...

Impacta violencia y discriminación contra mujeres en productividad laboral
La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.
Cargando...

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) asegura, en su análisis titulado "Cerrar la brecha de género para impulsar la economía y la productividad en América Latina", que la violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el costo económico de la violencia hacia las mujeres representa un dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) global, subrayando así el impacto económico negativo de la desigualdad de género.

Ante esta problemática y, para promover un crecimiento productivo con una sociedad más inclusiva, la OIT destacó la importancia de reducir las brechas de género en la educación y en el mercado laboral.

De acuerdo con el informe, las mujeres en la región dedican más tiempo que los hombres a las labores en el hogar y de cuidado, lo que tiene un valor económico sustancial. Por ejemplo, en México, este trabajo representa el 24.3 por ciento del PIB nacional, específicamente las féminas contribuyen con el 72 por ciento de este valor.

Es por ello que la OIT sugirió a los gobiernos y empresas en América Latina que promuevan un acceso equitativo a servicios de cuidado para mujeres y hombres; así como reformas legislativas para facilitar la entrada de las mujeres al trabajo remunerado y programas que permitan el desarrollo de habilidades.

Por último, urgió la necesidad de combatir la violencia feminicida y transfeminicida; toda vez que, en México, ejemplificó: durante el 2023, se cometieron 832 feminicidios, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ante las atrocidades cometidas por el invasor Israel, ayudado por EE. UU., contra palestinos, la República Islámica de Irán difundió la siguiente Hoja de Datos, para que la comunidad global proteja a las víctimas palestinas mediante el derecho internacional.

A partir de hoy y hasta el domingo, Rusia estará llevando a cabo sus elecciones presidenciales, las cuales, hasta el momento han tenido alta participación.

En México también hay menores que están trabajando en industrias peligrosas como la minería y la manufactura.

La diputada izquierdista, Mathilde Panot, dedicó este logro a todas las féminas que en el mundo luchan por “decidir sobre su cuerpo” como parte de un “homenaje a las mujeres argentinas”.

Las mujeres son excluidas de las competencias y los organizadores se empeñan en vender la imagen de las figuras masculinas.

Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

Hoy no es sólo la cuestión Palestina la que está en juego, es la credibilidad del capitalismo y todas sus instituciones la que se cuestiona. Un genocidio que ha alcanzado la atroz cifra de ocho mil muertos no se puede cubrir con hipocresías.

Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.

El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, expresó su consternación por los trágicos acontecimientos y extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas.

La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.

La justicia de Cuba acusa hoy de terrorismo a los mercenarios y sicarios del gobierno imperialista estadounidense bajo criterios político-genocidas, financiero-comerciales y ecológico-sanitarios.

Son 4 mil 768 personas contratadas bajo el régimen de honorarios los que podrían perder su empleo.

El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139