Cargando, por favor espere...
A inicios del Siglo XXI, Estados Unidos (EE. UU.) se vendía como la potencia más grande del mundo; hoy es una nación en plena y muy visible decadencia. Este 2024, los estadounidenses ya eligieron nuevo presidente; al inicio del año, la elección parecía una moneda que se echaba entre un anciano senil racista con tendencias belicistas y otro anciano racista, un poco menos senil, acusado por decenas de crímenes. Los dos perfiles anteriores son lo mejor que puede entregar la “democracia bicéfala” gringa; sobre todo porque en la mejor democracia del mundo, únicamente hay dos opciones. A tres meses de la elección, el anciano más senil, último convencido de su deplorable condición física y mental, cedió el lugar a Kamala Harris, aparentemente más fresca y con los mismos ideales.
Harris generó una campaña de tres meses, respaldada por el Partido Demócrata (el más grande de Occidente), con una recaudación de más de mil millones de dólares (mdd). La estratosférica suma presupuestal sirvió para comprar una absurda cantidad de anuncios en Televisión, plataformas digitales, la influencia de celebridades internacionales y una campaña intensa plagada de encuestas que aparentaban resultados cerrados. La gran sorpresa fue que el Partido Republicano no sólo venció a los demócratas, sino que los aplastó.
Las redes sociales fueron un arma muy útil para la victoria de Trump, aunque con características distintas a las de la elección de 2016. En ese año se descubrió que mediante la segmentación y compra de datos a Cambridge Analytica, se analizó al electorado para radicalizar cada vez más el discurso norteamericano en las plataformas digitales. La clave de esa elección consistió en “el sesgo de confirmación”, es decir, la tendencia de la mente a buscar información que respalde los enfoques que ya tienen. Pero, sobre todo, en cómo cada elemento de radicalización del discurso, se justificaba en la realidad.
Encontramos el primer ejemplo de aplicación de esta teoría en Truth social, red social perteneciente a Donald Trump activada a principios de 2022 una vez suspendidas sus cuentas en redes como Facebook y Twitter (hoy X). Truth social es un foro exclusivamente dedicado a la conversación política derivada del republicano. No tiene datos públicos, sin embargo, según un reporte de Similarweb, se estima que Truth Social tenía aproximadamente cinco millones de usuarios activos a inicios de 2024. El éxito de Truth social, sin embargo, no radica en la cantidad de usuarios, sino en la radicalización irrestricta del discurso de la comunidad trumpista.
El juicio a Trump, el bloqueo de todas las redes y el exponencial crecimiento de todos los problemas que el republicano ostentó como fundamentales, sólo confirmaron la idea de que “Trump tenía razón” en la mente de millones de ciudadanos, sobre todo los de los estratos más pobres.
Musk fue otra pieza clave en la promoción del sesgo de confirmación. Musk, aun sin tener a Trump en su red social, incentivó el discurso trumpista, promoviendo los mensajes más radicales e incendiarios con su algoritmo, incluida la crítica más lacerante contra Biden y sus errores.
La campaña de Trump no inició desde los juicios al expresidente, sino que invirtió la mitad de dinero que Kamala; y no se desgastó siquiera en crear un slogan nuevo: el mensaje era el mismo discurso xenófobo y nacionalista de 2018, “Hacer a América Grande Otra vez” (Make America Great Again). Mientras los demócratas entregaban una campaña basada totalmente en lo idílico y subjetivo de la “libertad”, Trump ofrecía “mejoras” en la vida de los estadounidenses, aunque con propuestas bastante cuestionables.
Los estadounidenses, sobre todo los más pobres y a los que más han afectado los problemas económicos de EE. UU., no encontraban ninguna empatía con el discurso edulcorado y sobreproducido por los demócratas. En la democracia de sólo dos opciones, la oferta de los republicanos resultó más cercana a la realidad de los más pobres; pero es muy difícil que los intereses de Elon Musk y Jeff Bezos, los principales patrocinadores de Trump, coincidan con toda esa base de estadounidenses inconformes.
Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo
La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.
En ese contexto asciende la extrema derecha como fuerza divisiva y hábil para capitalizar tanto el descontento generado por los yerros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) dirigido por Pedro Sánchez, como la incertidumbre geopolítica existente en Europa.
En Alejandría se condensó el más alto grado del conocimiento humano en una de las bibliotecas más importantes de la historia, la Biblioteca de Alejandría.
13.9 millones de personas que se han inyectado drogas.
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
La novela La Medición del Mundo, del filósofo y escritor alemán Daniel Kehlmann, se trata de una obra muy documentada, apasionante y amena, cuyo estilo está claramente influido por el realismo mágico.
Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.
En la modernidad, el látigo de cuero ha sido sustituido por el del hambre. Por todo esto, el tan pregonado contrato libre en una pretendida relación de iguales no pasa de ser mera ficción.
El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.
La prensa internacional celebró la llegada de Bukele, lo llamaron el presidente de moda; sin embargo, Bukele ha abierto paso a un tipo de liderazgo muy peligroso para todos los países de América Latina.
La justicia de Cuba acusa hoy de terrorismo a los mercenarios y sicarios del gobierno imperialista estadounidense bajo criterios político-genocidas, financiero-comerciales y ecológico-sanitarios.
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
“Crepuscular”, llaman algunos sociólogos a la fase previa a la desaparición del capitalismo. El Reporte Especial nos ilustra acerca de los terribles daños causados por el capitalismo en diversas regiones del mundo.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Óscar Manuel Pérez
Licenciado en Comunicación por la UNAM.