Cargando, por favor espere...

Mundo multipolar, un proceso irreversible que vencerá a Occidente
Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.
Cargando...

Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia, de acuerdo con las opiniones vertidas en el Foro de Multipolaridad llevado a cabo en Rusia los días 26 y 27 de febrero.

A pesar de que México y más de 180 países que integran la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aplauden esa nueva arquitectura global, a Estados Unidos (EE. UU.) y aliados (Reino Unido, Canadá, la Unión Europea, Francia, etc.), no les agrada de ningún modo la idea, por lo que han “convertido a la Federación de Rusia, objetivo de su implacable guerra híbrida para impedir su ascenso en la escena global”.

Sin embargo, y tras varios fracasos de Washington y la Unión Europea en contra de Moscú, el periodista italiano Ángelo Giuliano, recomendaba: “es hora de empezar a escuchar a Putin, ser adultos y admitir la derrota. Olvidan que Putin no es ingenuo, que los objetivos de Rusia nunca han cambiado y nunca cambiarán”, se lee en el reportaje Mundo multipolar aniquilará al neocolonialismo, de la revista buzos.

Al Foro Multipolar asistió, entre otros, la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, quien dio un ejemplo de cómo Estados Unidos manipula la verdad de los hechos, en este caso, de las declaraciones que el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, dio a un medio estadounidense, el cual editó su intervención, difundiendo sólo lo que convenía a sus intereses y eliminando la versión rusa sobre Ucrania y demás asuntos internacionales.

Tal manipulación muestra a Rusia como la agresora y salvaje, e impide el paso a la realidad; “entendemos bien el impacto de la mentira como arma política y de ahí la urgencia de contraatacar desde medios comprometidos con la verdad para construir así el nuevo orden multipolar”, sostuvo Zajárova en el Foro.

Entre los asistentes también se encontró el ministro ruso Serguei Lavrov, quien afirmó que EE. UU. y aliados han llevado a la crisis a sus socios y negado a los países que “gobiernan” la posibilidad de desarrollo e independencia debido a sanciones injustas, acuerdos inequitativos, saqueo de recursos, entre otras.

Recordó que tras la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), el coloso norteamericano impuso sus reglas y dominio absoluto en la economía, la política y el comercio, además, perfeccionó prácticas coloniales agresivas y métodos de fuerza muy conocidos ya usados en Yugoslavia, Irak, Libia, Siria y otros países.

Por su parte, el politólogo argentino Atilio Boron, en su intervención sentenció que el futuro multipolar es una realidad y que Estados unidos es una nación en declive en la escena internacional tras 50 años en que Occidente benefició al sistema unipolar que dio por muerta a Rusia.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.

Las manifestaciones en Nairobi contra un nuevo régimen de impuestos resultaron en cinco muertos y 31 heridos. El presidente keniano ordenó el despliegue del ejército tras enfrentamientos en el Parlamento.

La revista buzos organizó el “Foro internacional: Hacia un mundo multipolar, desafíos y oportunidades” en el marco de su 25 aniversario.

La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.

Los campesinos europeos se han rebelado contra el autoritarismo capitalista de las compañías agroindustriales y la hipócrita sumisión de sus gobiernos al neoliberalismo “verde”, en el marco de una crisis global que no tardará en llegar a México.

Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.

Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.

El automovilista fue arrestado tras el incidente, aunque las autoridades no han aclarado si hubo más personas involucradas, tampoco han determinado si se trató de un accidente o de un posible atentado.

Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.

La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan.

"No jueguen con fuego", advierte la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.

El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística.

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.