Cargando, por favor espere...

Fiscalía de Estados Unidos pide condena de García Luna
La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan.
Cargando...

Este 19 de septiembre, la Fiscalía de Estados Unidos solicitó la condena de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante la administración de Felipe Calderón, a cadena perpetua y al pago de una multa de cinco millones de dólares.

La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan. La Fiscalía estadounidense destacó que García Luna utilizó su cargo y aceptó dinero de un grupo del narcotráfico que prometió perseguir.

Breon Peace, fiscal jefe del distrito este en Brooklyn, recordó que García Luna ocupó el puesto de jefe de las fuerzas armadas durante más de una década, periodo en el cual "explotó su poder y autoridad aceptando millones de dólares en sobornos de una organización narcotraficante a la que juró perseguir".

Por su parte, el exfuncionario se declaró inocente en una carta enviada esta semana a la prensa, en la que reveló que los fiscales usaron "información falsa proporcionada por el gobierno de México" y recurrieron a testigos con presuntos antecedentes criminales que persiguió cuando estuvo al mando de las fuerzas armadas durante el sexenio de Calderón.

Cabe recordar que, en febrero de 2023, García Luna fue declarado culpable de cinco cargos, entre los que se encuentran el tráfico internacional de cocaína y la protección al grupo delictivo con origen en Sinaloa. Por estos delitos, podría pasar el resto de su vida en prisión.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.

Media Luna Roja Palestina reportó más de 400 y 560 heridos, superando los 66 muertos y 70 heridos informados por la Defensa Civil de Gaza.

Destacada participación de atletas mexicanos.

México se colocó en el lugar 31 del ranking global y en el tercer sitio entre los equipos iberoamericanos.

Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.

Este hecho fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Estamos frente a un golpe de Estado en Guatemala", afirmó Gustavo Petro, mientras la OEA condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, exhortó a EE. UU. a respetar el principio de competencia leal y proporcione un entorno abierto, justo, equitativo, sin discriminación, para la inversión de todas las empresas.

“Los sudafricanos sabemos reconocer las reglas asesinas del apartheid, y esto es lo que vemos en la dominación actual del pueblo palestino”, sostuvo la Embajadora de Sudáfrica en México, Sra. Beryl Rose Sisulu.

Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.

Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.

Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.