Cargando, por favor espere...

Fiscalía de Estados Unidos pide condena de García Luna
La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan.
Cargando...

Este 19 de septiembre, la Fiscalía de Estados Unidos solicitó la condena de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante la administración de Felipe Calderón, a cadena perpetua y al pago de una multa de cinco millones de dólares.

La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan. La Fiscalía estadounidense destacó que García Luna utilizó su cargo y aceptó dinero de un grupo del narcotráfico que prometió perseguir.

Breon Peace, fiscal jefe del distrito este en Brooklyn, recordó que García Luna ocupó el puesto de jefe de las fuerzas armadas durante más de una década, periodo en el cual "explotó su poder y autoridad aceptando millones de dólares en sobornos de una organización narcotraficante a la que juró perseguir".

Por su parte, el exfuncionario se declaró inocente en una carta enviada esta semana a la prensa, en la que reveló que los fiscales usaron "información falsa proporcionada por el gobierno de México" y recurrieron a testigos con presuntos antecedentes criminales que persiguió cuando estuvo al mando de las fuerzas armadas durante el sexenio de Calderón.

Cabe recordar que, en febrero de 2023, García Luna fue declarado culpable de cinco cargos, entre los que se encuentran el tráfico internacional de cocaína y la protección al grupo delictivo con origen en Sinaloa. Por estos delitos, podría pasar el resto de su vida en prisión.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.

La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.

“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.

Los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero.

Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.

La migración es un fenómeno propio del desarrollo de las sociedades.

Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.

La creación de la Corte Penal Internacional (CPI), el 1° de julio de 2002, concretó el ideal de un órgano justo que sancionara imparcialmente a individuos y Estados responsables por crímenes de lesa humanidad, guerra y genocidio.

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.

El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.

Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.