Cargando, por favor espere...
Este 19 de septiembre, la Fiscalía de Estados Unidos solicitó la condena de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante la administración de Felipe Calderón, a cadena perpetua y al pago de una multa de cinco millones de dólares.
La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan. La Fiscalía estadounidense destacó que García Luna utilizó su cargo y aceptó dinero de un grupo del narcotráfico que prometió perseguir.
Breon Peace, fiscal jefe del distrito este en Brooklyn, recordó que García Luna ocupó el puesto de jefe de las fuerzas armadas durante más de una década, periodo en el cual "explotó su poder y autoridad aceptando millones de dólares en sobornos de una organización narcotraficante a la que juró perseguir".
Por su parte, el exfuncionario se declaró inocente en una carta enviada esta semana a la prensa, en la que reveló que los fiscales usaron "información falsa proporcionada por el gobierno de México" y recurrieron a testigos con presuntos antecedentes criminales que persiguió cuando estuvo al mando de las fuerzas armadas durante el sexenio de Calderón.
Cabe recordar que, en febrero de 2023, García Luna fue declarado culpable de cinco cargos, entre los que se encuentran el tráfico internacional de cocaína y la protección al grupo delictivo con origen en Sinaloa. Por estos delitos, podría pasar el resto de su vida en prisión.
Richard M. Nixon no fue el único presidente de la potencia en abusar de su poder, pero sí el primero en ser exhibido por la prensa de su país.
La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.
El Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional conmemora, además, una importante plataforma para las discusiones de las diversas partes sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad.
El "Reloj del fin del mundo", también conocido como "Reloj del Apocalipsis", tiene el objetivo de alertar sobre desastres que amenazan a la humanidad.
La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.
Los bombardeos israelíes contra civiles en Gaza obligaron al mundo árabe –en particular a los estados del Golfo Pérsico– a repensar su posición hacia este país y a desatar una ofensiva marítima en una región donde Occidente no busca construir la paz, sino la guerra.
Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.
Ishiba asumió el cargo como el primer ministro número 102 del país, sucediendo a Fumio Kishida.
Se dice que el presidente Donald Trump está contemplando invadir militarmente y apoderarse del estado de Nuevo México, y que esa entidad se llamaría en adelante “Nueva América”.
Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.
“Nikolái Lenin, el líder ruso, es la figura revolucionaria que brilla más en el caos de las condiciones existentes en todo el mundo, porque se halla al frente de un movimiento que tiene que provocar ... la gran revolución mundial que ya está llamando a las puertas de todos los pueblos".
En flagrante violación a las normas y principios fundamentales del derecho internacional, el régimen israelí perpetró un atroz y abominable ataque terrorista.
La inacción política de las autoridades es lo que ha convertido la región en un lugar de alto riesgo para las mujeres y peligroso para las personas diversas.
La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.
Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.