Cargando, por favor espere...

Ucrania confabula plan para acusar a Rusia de usar sustancias químicas prohibidas
"No jueguen con fuego", advierte la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Cargando...

Ucrania planea efectuar varias provocaciones en la zona de la operación militar especial contra Rusia y acusar a este país de utilizar sustancias químicas tóxicas prohibidas por la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ), denunció la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova. 

En comunicado emitido este 10 de octubre, el Ministerio denunció que, por el contrario, el régimen de Kiev, que encabeza Volodimir Zelenski y que respalda Occidente, sí ha utilizado sustancias tóxicas contra las tropas rusas, como quedó demostrado desde febrero de 2022, con los datos dados a conocer por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

A decir de Zajárova, ahora el régimen kievita irá más allá al confabular una estrategia que consistiría en “efectuar varias provocaciones en la zona de la operación militar especial contra Rusia” y luego acusar a la nación del oso de utilizar sustancias químicas prohibidas por la CAQ, en contra de lo soldados ucranianos.

“Tenemos pruebas fehacientes de que la parte ucraniana, respaldada enérgicamente por los países occidentales, planea efectuar varias provocaciones en la zona de la operación militar especial contra Rusia. En la actualidad, están preparándose y están llevando a cabo una serie de acciones dirigidas a falsificar la base probatoria con miras a acusar a Rusia de violar las cláusulas de la CAQ durante las operaciones militares”, denunció la portavoz.  

En concreto, la información filtrada por el Ministerio asegura que Kiev estaría planeando “una catástrofe ecológica en plantas químicas industriales de Donetsk y Lugansk, así como las provincias de Sumi, Járkov y Odesa”, en donde utilizarían cloro, amoníaco, nitrato de amonio, ácido sulfúrico, BZ y la cloropicrina, sustancias tóxicas prohibidas que Ucrania ya ha ocupado en otros ataques contra las tropas rusas. 

 

Así se desarrollaría la maniobra de Kiev 

A decir del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, entre julio y septiembre pasados, la OTAN suministró a Ucrania más de 70 dispositivos modernos para detectar y registrar agentes tóxicos, entre ellos, los detectores más avanzados para descubrir sustancias químicas prohibidas y equipos para el análisis de gas

“Los empleados de las instituciones armadas y los servicios especiales de Ucrania fueron instruidos en los métodos de falsificación de información fáctica aplicados en Siria, el caso de los Skripal y el fingido envenenamiento de Alexéi Navalni. Además, aprendieron a compilar la base 'probatoria' necesaria y la forma de presentarla a la OPAQ a fin de incriminarle a Rusia de la violación de la CAQ”. 

Para María Zajárova, Ucrania y su presidente, están siendo utilizados por los intereses del los Estados que conforman la OTAN, principalmente EE. UU., Alemania, Inglaterra y Francia, a quienes avisó: “no jueguen con fuego (…) Los culpables de estos y otros crímenes contra los ciudadanos de Rusia serán identificados y recibirán su castigo merecido e inevitable”. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

El ministro ruso indicó que los ensayos clínicos probaron "la seguridad y la eficacia" de la vacuna para mayores de 60 años.

El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.

Con el objetivo de fortalecer el intercambio diplomático, tecnológico y cultural entre ambas naciones, se instaló formalmente el Grupo de Amistad México-China en presencia del embajador de la República Popular de China, Zhu Qingqiao.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.

Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares

A través de un conversación, ambos funcionarios decidieron tomar acciones para dirimir la escalada de tensiones entre EE.UU., e Irán. Tildaron los bombardeos estadounidenses como ilegales en Bagdad.

Hoy, tal como durante la II Guerra Mundial, la comunidad mundial vuelve a enfrentarse con los retos más serios requiriendo que los países aúnen esfuerzos, y no confronten o ansíen la dominación global.

La historia, que no se olvide nunca, la hacen los pueblos y hoy, los pueblos, tienen la palabra.

Durante la conferencia, se discutieron no solo cuestiones comerciales y económicas.

EE.UU. ha perdido el derecho moral de sermonear a otros países sobre la observancia de las libertades civiles, por haber violado los derechos de sus propios ciudadanos, dice la vocera de Cancillería rusa, María Zajárova.

Rusia está preocupada por la situación actual en Sudán e insta a todas las partes a actuar con moderación, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

A casi una semana de los hechos aún nadie responde a la cuestión ¿Por qué atacar a Moscú?

"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.

“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.