Cargando, por favor espere...

Vladimir Putin abordará cooperación bilateral con Bashar al-Ásad
El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.
Cargando...

Moscú (Sputnik). El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunirá con su homólogo sirio Bashar al-Ásad para examinar la cooperación ruso-siria en diversos entornos, así como la solución integral de la crisis en el país árabe, informó este martes el servicio de prensa del Kremlin. Una delegación ministerial de alto nivel viaja con el mandatario árabe para encontrarse con sus homólogos rusos.

"Se discutirán los temas de actualidad sobre el desarrollo de la cooperación ruso-siria en los límites político, comercial, económico y humanitario, así como las perspectivas de una solución integral de la situación en Siria", señala el comunicado.

 

 

El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.

La víspera, medios turcos información que las delegaciones de los Ministerios de Exteriores de Turquía, Rusia, Irán y Siria sostendrán una reunión centrada en el problema sirio los días 15 y 16 de marzo en Moscú.

Se espera que también se aborde el tema de la “normalización” de las relaciones entre Siria y Turquía, en las que Rusia desempeña el papel de mediador.

Esto luego de que aún se mantienen rotas las relaciones desde el inicio de la guerra en Siria en 2011, cuando Turquía se puso del lado de los grupos rebeldes opuestos a Damasco.

Rusia, principal aliado de Damasco, ha prestado un apoyo militar decisivo al ejército sirio en el conflicto.

Al-Ásad siempre ha sido un aliado estratégico para Putin, en septiembre de 2021 fue la última vez que ambos estuvieron reunidos. Asimismo, en febrero del año anterior dio a conocer públicamente su apoyo a Rusia con respecto a la operación militar especial que tiene en Ucrania para evitar el avance de la OTAN a la frontera rusa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.

Tenemos por necesidad que entender las contradicciones presentes como momento y efecto de luchas históricas que mantienen su vigencia y realidad en lo que hoy para nosotros parecen ser simplemente divergencias entre líderes y naciones.

El mandatario ruso Vladimir Putin afirmó que la humanidad se enfrenta a dos opciones: "seguir amontonando una carga de problemas o encontrar juntos una solución", por lo que "tarde o temprano" Occidente deberá dialogar para abordar un futuro común.

Peskov reveló anteriormente que Putin y Lukashenko discutirían una amplia gama de cuestiones comerciales y económicas, incluidas las deudas de Bielorrusia, los precios de la energía y la integración de los dos países.

El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.

Actualmente las pruebas de la vacuna se encuentran en fase experimental con animales.

Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos casi llega a 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales.

El diplomático ruso aseguró que la vacuna Sputnik V, mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de ensayos clínicos.

Rusia citó al ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, Tim Richardson, para hacerle un llamado de atención oficial sobre la publicación de un mapa con itinerario de una manifestación opositora no autorizada.

Moscú suma 14 mil sanciones impuestas solo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Otras más las han establecido socios norteamericanos en otras partes del mundo.

El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

Esta alianza es una estructura hostil y no amistosa para Rusia. Refirió el Kremlin

En esta guerra que promueve EE. UU., Ucrania es solo la puerta de entrada; de ahí a Rusia, y como destino final, China, el gran adversario económico al que no puede vencer y que tiene en jaque al poderío americano establecido desde 1945.

Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.