Cargando, por favor espere...

Por medios pacíficos, Rusia quiere resolver conflicto en Ucrania
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
Cargando...

“Queremos resolver el conflicto en Ucrania por medios pacíficos”, afirmó el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, en entrevista con el director general de la agencia de noticias Rossiya Segodnya, Dmitri Kiseliov.

Sostuvo que su gobierno está dispuesto a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no de una simulación, una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.

Por otra parte, y ante el fracaso de la estrategia de Estados Unidos y aliados en contra de Rusia, afirmó que “Occidente comprendió que, en lugar de una derrota estratégica, enfrentó a la impotencia ante la unidad del pueblo ruso”, no pudo “ante las bases fundamentales y la estabilidad del sistema financiero y económico ruso y ante las crecientes capacidades de las FF.AA. de nuestro país”, aseguró el presidente ruso.

Asimismo, afirmó que si las fuerzas armadas estadounidenses aparecen en territorio de Ucrania, la milicia rusa los tratará como invasores: “Sabemos lo que son las tropas estadounidenses en el territorio ruso, son invasoras, y así las trataremos”.

Por último, sobre una supuesta interferencia de parte de Rusia en las elecciones de Estados Unidos, el mandatario ruso negó haber interferido en ningunas elecciones, “creo que esto es obvio para todos: el sistema político estadounidense no puede aspirar al rol de ser democrático en todos los sentidos de la palabra”.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .

Conocido por su habilidad para entrelazar temas sociopolíticos con historias personales y culturales.

Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.

La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.

El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".

La policía ingresó al inmueble alrededor de las 23:00 horas del lunes 5 de mayo y procedió con la detención de todos los ocupantes.

Waltz infiltró al periodista Jeffrey Goldberg a un grupo de Signal de los altos mandos militares del Pentágono en el que se discutieron planes contra los hutíes de Yemen.

En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.

Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.

La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.

El PCV está adoptando las campañas anticorrupción de China y, al parecer, ha solicitado a este país que forme a sus cuadros para llevar a cabo investigaciones anticorrupción.

El envío transfronterizo de basura de países ricos a países pobres en los que la regulación ambiental es muy laxa y la capacidad de reciclaje es mucho menor que en los países de origen.

Esta herramienta prescinde de las cuerdas vocales y restaura el habla ofreciendo esperanza para pacientes con trastornos de la voz.

Poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres.

Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.