Cargando, por favor espere...
Los esfuerzos de Estados Unidos y de la OTAN para contener a Rusia vienen acompañados de un elevado riesgo de confrontación militar directa entre potencias nucleares, ha advertido el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.
En un mensaje dirigido a los participantes de la Conferencia sobre la No Proliferación Nuclear que se celebra estos días en Moscú, el canciller subrayó el firme compromiso de Moscú con la "lógica de los entendimientos consagrados en los documentos conjuntos de las cinco potencias nucleares", en particular en todo lo referente a "evitar cualquier conflicto armado entre países que posean armas nucleares".
"En el contexto de los esfuerzos occidentales por contener a Rusia, la política hacia una confrontación militar de facto entre EE. UU. y la OTAN y nosotros en su conjunto supone una grave amenaza. Obviamente, esto podría llevar a una colisión directa de potencias nucleares con consecuencias desastrosas", acentuó el ministro ruso.
En esta línea, Lavrov recalcó que las señales de alarma que Moscú envía en este sentido "en lugar de tomarlas en serio, se tergiversan maliciosamente en Occidente, que acusa al Kremlin de utilizar una retórica amenazadora".
Asimismo, recordó que Washington "mantiene congelado el diálogo estratégico" entre Rusia y EE.UU. que, al contar con los mayores arsenales nucleares del mundo, "tienen una responsabilidad especial en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales".
"Está claro que en ausencia de negociaciones por mantener la estabilidad estratégica, los problemas existentes se acumularán. Esto conllevaría una avalancha de riesgos crecientes", advirtió.
Lavrov sostuvo que sólo un enfoque sistemático hacia los asuntos de la no proliferación y el control de armamentos contribuirá a mantener y a reforzar la seguridad internacional mediante la instauración de un diálogo equitativo y sustantivo con la vista puesta en alcanzar acuerdos concretos. "Rusia está abierta a cooperar en estos ámbitos con todos aquellos que muestren una voluntad recíproca", dijo.
Culmina este año de conmemoraciones y el carro de la historia prosigue su marcha.
En esta edición escogimos dos poemas para honrar la memoria del político y revolucionario aplicando la teoría a una acción práctica, más que loas y cantos, recordar a Lenin implica una constante labor por la liberación de los oprimidos del mundo.
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, declaró este jueves que los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra territorio ruso son muy “normales”.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó en una conversación con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, el impacto de las sanciones estadounidenses en la situación alimentaria mundial.
El crimen ocurrió durante el horario de clases, cuando un hombre vestido de negro irrumpió en la escuela N.º 88, mató a un empleado de seguridad y abrió fuego contra los estudiantes.
Actualmente las pruebas de la vacuna se encuentran en fase experimental con animales.
El destructor estadounidense Chafee intentó violar la frontera marítima rusa cerca de la ciudad de Vladivostok, en el Lejano Oriente, afirmó el Ministerio de Defensa de Rusia.
El portavoz presidencial ruso, subrayó que antes de sacar conclusión alguna, es importante también saber qué harán los talibanes a este respecto.
Los encargados rusos de crear las vacunas anticovid-19, aseguraron que es posible adaptar su vacuna Sputnik a la variante Ómicron en tan solo 45 días.
El neonazismo "venenoso" existe en todo el mundo, incluso en Rusia, pero aquí los nazis son perseguidos, mientras que en Ucrania son glorificados, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.
Uno de los proyectiles impactó en un hospital de Makéyevka, dejando varios heridos y una persona fallecida, según afirmó el alcalde Vladislav Kliuchárov.
“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.
"Es la voluntad de millones de personas", dijo Vladimir Putin, por lo que aseguró, las autoridades rusas harán todo lo posible para que los residentes de los nuevos territorios "sientan el apoyo de todo el pueblo ruso".
"Si prosigue el envío de armas es poco probable que las conversaciones den algún resultado, pero quiero recalcar que estamos comprometidos con una solución negociada, con el alto el fuego", afirmó Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia.
La obra Gente de la ciencia rusa (disponible en ruso) es una colección de ensayos reunidos por el
Escrito por Redacción