Cargando, por favor espere...

Hay un alto riesgo de confrontación directa entre potencias nucleares
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió que la política hacia una confrontación militar de facto entre EE. UU. y la OTAN, contra Rusia, supone una grave amenaza.
Cargando...

Los esfuerzos de Estados Unidos y de la OTAN para contener a Rusia vienen acompañados de un elevado riesgo de confrontación militar directa entre potencias nucleares, ha advertido el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.

En un mensaje dirigido a los participantes de la Conferencia sobre la No Proliferación Nuclear que se celebra estos días en Moscú, el canciller subrayó el firme compromiso de Moscú con la "lógica de los entendimientos consagrados en los documentos conjuntos de las cinco potencias nucleares", en particular en todo lo referente a "evitar cualquier conflicto armado entre países que posean armas nucleares".

"En el contexto de los esfuerzos occidentales por contener a Rusia, la política hacia una confrontación militar de facto entre EE. UU. y la OTAN y nosotros en su conjunto supone una grave amenaza. Obviamente, esto podría llevar a una colisión directa de potencias nucleares con consecuencias desastrosas", acentuó el ministro ruso.

En esta línea, Lavrov recalcó que las señales de alarma que Moscú envía en este sentido "en lugar de tomarlas en serio, se tergiversan maliciosamente en Occidente, que acusa al Kremlin de utilizar una retórica amenazadora".

Asimismo, recordó que Washington "mantiene congelado el diálogo estratégico" entre Rusia y EE.UU. que, al contar con los mayores arsenales nucleares del mundo, "tienen una responsabilidad especial en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales".

"Está claro que en ausencia de negociaciones por mantener la estabilidad estratégica, los problemas existentes se acumularán. Esto conllevaría una avalancha de riesgos crecientes", advirtió.

Lavrov sostuvo que sólo un enfoque sistemático hacia los asuntos de la no proliferación y el control de armamentos contribuirá a mantener y a reforzar la seguridad internacional mediante la instauración de un diálogo equitativo y sustantivo con la vista puesta en alcanzar acuerdos concretos. "Rusia está abierta a cooperar en estos ámbitos con todos aquellos que muestren una voluntad recíproca", dijo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El ministro ruso indicó que los primeros en vacunarse serán los médicos y los profesores.

Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró que las sanciones impuestas contra Moscú están dirigidos a "marginalizar y contener a Rusia" y "reducir su papel a cero" en diferentes ámbitos de cooperación.

"Observamos con pesar el concierto neonazi celebrado en Ciudad de México el 29 de octubre", condenó la Embajada de Rusia  en México a través de un comunicado.

“Ninguno de los gobiernos que hoy se rasgan las vestiduras ante el reconocimiento hecho por Vladimir Putin de Donetsk y Lugansk emitió sonido alguno ante la carnicería que la OTAN practicó en los Balcanes”.

La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.

Uno de los proyectiles impactó en un hospital de Makéyevka, dejando varios heridos y una persona fallecida, según afirmó el alcalde Vladislav Kliuchárov.

Moscú está dispuesto a romper relaciones con la Unión Europea si el bloque le introduce nuevas sanciones que provoquen riesgos en sectores sensibles de la economía rusa.

Con la pandemia, pues, cruje por todos lados el modelo económico, heredado de los anteriores y empeorado en el actual, que nos exhibe indefensos ante la avalancha que tenemos ya encima.

Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares

Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo

Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.

Las embajadas rusas en el extranjero se enfrentan a ataques cibernéticos sin precedentes, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, a la cadena televisiva Rossiya 24.