Cargando, por favor espere...

El futbol en boca de todos
En lo que va del mundial de fútbol de Qatar 2022, millones de personas se han vuelto analistas, críticos, estrategas, técnicos, periodistas y hasta líderes de opinión. Todos se ponen la playera de su país.
Cargando...

Como cada cuatro años, el futbol comenzó a estar en boca de todo el mundo. Ricos, pobres, clasemedieros, chicos, grandes, flacos, gordos, castaños, güeros, morenos y un sinfín de etcéteras, centran su atención en el balompié, el tema dominante es el mundial, aquí no importa si no conoces las reglas, si no sabes qué es un fuera de lugar, incluso si no pronuncias bien el nombre de los jugadores, toda la gente se pone la playera de su país y se convierte en un experto de este deporte.

En lo que va del mundial de fútbol de Qatar 2022, millones de personas se han vuelto analistas, críticos, estrategas, técnicos, periodistas y hasta líderes de opinión; en verdad es sorprendente que desde el 20 de noviembre durante el partido inaugural entre Qatar y Ecuador todos se cambiaron a modo futbol.

De los 32 estados de nuestra república mexicana en al menos una concentración de cualquier colonia se está hablando del mundial. Que si Memo Ochoa es el mejor, que si es muy bueno ese que falló el penal, que cómo los árabes le ganaron a la Argentina de Messi, que si viste que tantas cosas andan haciendo los paisanos en Qatar, que los japoneses doblaron a la gran Alemania y muchas cosas más de lo que engloba este torneo, pero lo que más ha llamado la atención es que muchos opinan de manera muy propia, convirtiéndose en aquellos analistas de la televisión. Fue curioso escuchar a la señora de los tamales del metro Balderas decir: “Ahora el sábado le tenemos que ganar a Argentina para poder avanzar de la fase de grupos y esperar al partido de Polonia y Arabia. Yo digo que sí ganamos, ya ve cómo jugó el Memo, pero hay que cuidarse porque los argentinos se van a poner como perros”. 

Hasta los más letrados comentan de partidos que transcurren durante el día, incluso los que nunca han tocado un balón hacen comentarios críticos, comparativos, los que le han echado tierra al futbol hasta los que lo satanizaron, que al final de cuentas mencionaron la palabra mundial o futbol.

Fue muy curioso ver cómo una madre le recordaba a su pequeño cuáles eran las fechas de los siguientes partidos de México o escuchar al menos uno que otro fresón con una papa en la boca decir: “A mí casi no me gusta el fut, pero, ¿viste cómo jugó Francia y España?, los europeos siempre son los mejores, ¿no?” En fin, el tema de conversación, de temática de tienda, de adorno, de fonda o restaurante es el futbol.

Disfrutemos de lo que este acontecimiento mundial nos expone que es, como tal, un juego, emocionémonos cuando nuestra selección meta gol, enojémonos solo un rato cuando no marquen a favor, disfrutemos de unas horas frente al televisor con la familia y amigos, aprovechen los permisos del jefe para ver los juegos en la sala de juntas, porque, al final de cuentas, esto es solo fútbol y cada cuatro años hace sacar a todo el mundo al analista que llevamos dentro y también nos da momentos agradables de unión.


Escrito por Pepe Arriaga

dfhyjkrtyu


Notas relacionadas

Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.

La decisión se tomará basándose en si el COVID-19 está controlado y si existe una seguridad total para la realización de la justa deportiva.

Los rarámuris sufren terriblemente por la pobreza, la discriminación y marginación social de la que son víctimas.

Al tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, le fue negado el ingreso a Australia en el aeropuerto de Melbourne, por lo que no competirá en el Abierto de esa nación. Tal hecho ha generado tensión entre los gobiernos de Serbia y Australia.

En lugar de invertir en un centro médico para deportistas, la 4T ha hecho un subejercicio de los recursos autorizados para el deporte, a los que se ha efectuado un drástico recorte; peor aún, su tendencia va a la baja.

Si bien es cierto que Ana Gabriela Guevara heredó una Conade con irregularidades en la aplicación de recursos, las acusaciones por la mala administración actual recaen directamente sobre ella.

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

Se enfrentará a Jamaica, Costa Rica y Panamá los días 2, 5 y 8 de septiembre, respectivamente.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este lunes que la nueva sede del torneo será Brasil, país que recibió la contienda en 2019.

Este viernes se llevó a cabo el sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de Catar 2022, en el que se definió la ubicación de cada país para la fase de grupos.

Mañana sábado es el gran día, llegó la hora y miles de deportistas arrancarán las competencias en "La Atenas" de la Mixteca, Tecomatlán, Puebla.

Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.

La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.

Y como cada 4 años, mientras los mexicanos están atentos al Mundial de Catar, en el que "México juega como nunca y pierde como siempre", Antorcha organiza eventos deportivos como el XIV Torneo Nacional de Básquetbol de este fin de semana.

El encuentro fue televisado a nivel nacional por la cadena de televisión NBC. Con una dramática remontada final, los Rams vencieron 23-20 a los Bengals y conquistaron el segundo título de Super Bowl de su historia.