Cargando, por favor espere...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19, y se prevé que en pocos días llegue a México el primer embarque para inmunizar a 200 mil personas.
Al término de la conferencia vespertina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que la Comisión que encabeza José Alonso Novelo Baeza, otorgó la autorización a la vacuna producida por el Centro Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia.
El funcionario dijo que esta autorización fue a partir de Birmex, empresa pública que tiene desde hace un par de días un convenio vinculante para representar al gobierno de Rusia, para hacer este trámite y poder aprobar el uso de emergencia de la dosis. “Esto es alentador, tenemos una nueva vacuna en el repertorio”, afirmó el subsecretario.
López –Gatell Ramírez señaló que el acuerdo con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, indica que tan pronto como se autorizará el uso de emergencia del biológico, las autoridades rusas firmarán el contrato para enviar el primer embarque.
Rusia proporcionó ayuda humanitaria a Venezuela a través de la entrega de 450 kits de pruebas para la detección del Covid-19.
El pasado lunes, el ministro de Salud de Rusia anunció lunes que en noviembre y diciembre de este año comenzarán las vacunaciones masivas contra el Covid-19 para grupos de alto riesgo.
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió que la política hacia una confrontación militar de facto entre EE. UU. y la OTAN, contra Rusia, supone una grave amenaza.
El mundo sería más estable "si se apoyara en EE.UU., la UE, Rusia, China y, quizás, la India", en vez de basarse en el dominio "destructivo" de Washington, dijo el Presidente de Bielorrusia, bielorruso Alexánder Lukashenko.
Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.
La causa de la Comuna es la causa de la revolución social, es la causa de la completa emancipación política y económica de los trabajadores, es la causa del proletariado mundial.
“Existen pruebas irrefutables de las acciones biológicas a gran escala que llevó a cabo Washington en Ucrania, así como de la implicación de las élites estadounidenses en estos procesos”, advirtió Nikolái Pátrushev.
Putin enfatiza que los soldados soviéticos fueron a Alemania en una misión de liberación, y no "para vengarse", a pesar de los intentos de algunos de reescribir la historia.
Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.
El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.
EE.UU. ha perdido el derecho moral de sermonear a otros países sobre la observancia de las libertades civiles, por haber violado los derechos de sus propios ciudadanos, dice la vocera de Cancillería rusa, María Zajárova.
Netflix tuvo 200 mil suscriptores menos en todo el mundo en el primer trimestre de 2022 respecto al cuarto trimestre del año anterior. Espera una pérdida de hasta 2 millones de usuarios en próximos meses.
Rusia está preocupada por la situación actual en Sudán e insta a todas las partes a actuar con moderación, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El orden mundial policéntrico que se nutre de la variedad y no de las dogmas coloniales será pragmático.
El idioma ruso no sólo es celebrado en su tierra natal, sino también como un pilar del patrimonio lingüístico mundial.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Del Monte se declara en bancarrota
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Escrito por Redacción