Cargando, por favor espere...
Netflix pierde suscriptores por primera vez en más de diez años. 200,000 suscriptores menos en todo el mundo en el primer trimestre de 2022 respecto al cuarto trimestre del año anterior, e incluso espera una pérdida de hasta 2 millones de usuarios en próximos meses.
Netflix compartió estos resultados en una carta a sus inversionistas. En el documento explica que el crecimiento de sus ingresos se ha "desacelerado considerablemente" y también señala que la pandemia de Covid fue en parte una de las causas por las cuales su crecimiento se vio afectado
Este resultado llega tan solo unos meses después de que, en enero, Netflix anunciara su primer aumento de precio de suscripción en dos años en Estados Unidos y Canadá. Entonces, esta pérdida de suscriptores es la consecuencia de dicho aumento. Según Netflix, en estos dos países su pérdida fue de 600,000 suscriptores.
El plan de Netflix para contrarrestar el éxodo de usuarios, explica, será "volver a acelerar nuestro crecimiento de visualización e ingresos al continuar mejorando todos los aspectos de Netflix". La compañía especialmente menciona la calidad de su programación, como la nueva serie y juego de Exploding Kittens, y las recomendaciones, los aspectos que son "los que más valoran los suscriptores", explica.
Según datos de la compañía, Netflix tiene 222 millones de "hogares que pagan", pero estima que más de 100 millones de hogares usan Netflix a través de contraseñas compartidas, 30 millones de los cuales están en Estados Unidos y Canadá. Esta situación, explica, junto con los estragos del Covid, son parte del por qué la compañía no logró su crecimiento estimado de 2 millones de nuevos suscriptores en los primeros meses de 2022.
Desde hace algunas semanas Netflix tomó medidas para contrarrestar las cuentas compartidas, con nuevos planes en prueba en Chile, Costa Rica y Perú, y que según las estimaciones generarán ganancias por 1,600 millones de dólares al año. Al respecto, Netflix explica en su carta:
Compartir probablemente ayudó a impulsar nuestro crecimiento al hacer que más personas usaran y disfrutaran Netflix. Y siempre hemos tratado de facilitar el intercambio dentro del hogar de un miembro, con características como perfiles y múltiples transmisiones. Si bien estos han sido muy populares, han creado confusión sobre cuándo y cómo se puede compartir Netflix con otros hogares.
En el ámbito nacional, Netflix también ha perdido una importante cuota de Mercado en México, aunque se mantiene como dominante del mercado de streaming, con el catálogo de series más grande de todos.
En su discurso, en el foro del club Valdái, celebrado en la ciudad rusa de Sochi, el mandatario equiparó los valores modernos occidentales con el dogmatismo bolchevique, y en su lugar abogó por el "conservadurismo racional".
El mandatario ruso y su homólogo vietnamita, To Lam, acordaron aumentar la cooperación en educación, ciencia y tecnología.
Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.
El Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales es una institución sin fines de lucro ocupada en la investigación y divulgación en temas de economía, sociedad y cultura.
Argelia ha sido uno de los principales socios de Rusia desde el inicio de la operación especial rusa de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
Poco después de asumir el cargo, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, habla sobre la Operación Especial en Ucrania y lo que se juega su país en la escena internacional con la OTAN.
El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Lenin es seguramente el nombre propio sobre el que más se han vertido carretadas de desinformación
"Lamentablemente, vemos que nuestras advertencias están siendo ignoradas y la infraestructura militar de la OTAN se nos está acercando al máximo", declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.
La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.
Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.
En el caso de Ucrania, Rusia se verá obligada a responder si Occidente comienza a usar armas con componentes nucleares y no observa voluntad para buscar una salida diplomática.
En esta entrevista, Vladimir Sagaydo, compositor, violonchelista, y nuevo director artístico de la orquesta sinfónica del IPN, nos describe su carrera artística y nos revela sus opiniones sobre la cultura de la música mexicana.
La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.
Las estaciones del metro de Moscú son una de las grandes obras de construcción de la Unión Soviética
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Redacción