Cargando, por favor espere...
Netflix pierde suscriptores por primera vez en más de diez años. 200,000 suscriptores menos en todo el mundo en el primer trimestre de 2022 respecto al cuarto trimestre del año anterior, e incluso espera una pérdida de hasta 2 millones de usuarios en próximos meses.
Netflix compartió estos resultados en una carta a sus inversionistas. En el documento explica que el crecimiento de sus ingresos se ha "desacelerado considerablemente" y también señala que la pandemia de Covid fue en parte una de las causas por las cuales su crecimiento se vio afectado
Este resultado llega tan solo unos meses después de que, en enero, Netflix anunciara su primer aumento de precio de suscripción en dos años en Estados Unidos y Canadá. Entonces, esta pérdida de suscriptores es la consecuencia de dicho aumento. Según Netflix, en estos dos países su pérdida fue de 600,000 suscriptores.
El plan de Netflix para contrarrestar el éxodo de usuarios, explica, será "volver a acelerar nuestro crecimiento de visualización e ingresos al continuar mejorando todos los aspectos de Netflix". La compañía especialmente menciona la calidad de su programación, como la nueva serie y juego de Exploding Kittens, y las recomendaciones, los aspectos que son "los que más valoran los suscriptores", explica.
Según datos de la compañía, Netflix tiene 222 millones de "hogares que pagan", pero estima que más de 100 millones de hogares usan Netflix a través de contraseñas compartidas, 30 millones de los cuales están en Estados Unidos y Canadá. Esta situación, explica, junto con los estragos del Covid, son parte del por qué la compañía no logró su crecimiento estimado de 2 millones de nuevos suscriptores en los primeros meses de 2022.
Desde hace algunas semanas Netflix tomó medidas para contrarrestar las cuentas compartidas, con nuevos planes en prueba en Chile, Costa Rica y Perú, y que según las estimaciones generarán ganancias por 1,600 millones de dólares al año. Al respecto, Netflix explica en su carta:
Compartir probablemente ayudó a impulsar nuestro crecimiento al hacer que más personas usaran y disfrutaran Netflix. Y siempre hemos tratado de facilitar el intercambio dentro del hogar de un miembro, con características como perfiles y múltiples transmisiones. Si bien estos han sido muy populares, han creado confusión sobre cuándo y cómo se puede compartir Netflix con otros hogares.
En el ámbito nacional, Netflix también ha perdido una importante cuota de Mercado en México, aunque se mantiene como dominante del mercado de streaming, con el catálogo de series más grande de todos.
La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta
El objetivo de la operación militar en Donbás, además de proteger a la población víctima de injusticias por parte de Kiev, es impedir que recursos y territorios de esos nuevos estados pasen a control de trasnacionales.
Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente.
Se intentó, sin éxito, gracias a la posición de principios de los países de América Latina, organizar otro espectáculo pro ucraniano en la Cumbre con la participación de Vladimir Zelensky.
Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.
"No vamos a interferir en los asuntos internos de Afganistán y mucho menos involucrar a nuestras Fuerzas Armadas en un conflicto de todos contra todos", dijo Putin
El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.
El último hombre que gobernó a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) falleció a los 91 años tras perder la batalla contra una enfermedad grave y prolongada.
Mucho se le ha criticado a Lenin el supuesto “pacto con los alemanes”, sus detractores han llenado libros enteros para descalificarlo reduciéndolo a espía alemán
La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.
La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos.
Las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva. Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'".
"Observamos con pesar el concierto neonazi celebrado en Ciudad de México el 29 de octubre", condenó la Embajada de Rusia en México a través de un comunicado.
Las reflexiones que hay en el ¿Qué hacer? de Chernishevski son de gran importancia porque intentan pensar de manera crítica las condiciones para la liberación.
Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción