Cargando, por favor espere...

Falla plataforma para registrar a adultos mayores  a la vacuna contra Covid-19
Usuarios han logrado entrar al sitio y cargar los datos personales de la persona a vacunar, pero tampoco pudieron concretar el registro.
Cargando...

En su primer día de operaciones, la plataforma 'Mi Vacuna' presentó fallas para registrar a adultos mayores, en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Este martes inició el registro en el portal que la Secretaría de Salud habilitó para que los adultos mayores reciban la vacuna contra el coronavirus, pero en varias ocasiones la página ni siquiera carga.

Otros usuarios han logrado entrar al sitio y cargar los datos personales de la persona a vacunar, pero tampoco pudieron concretar el registro, ya que la página se cae a la mitad del proceso.

El sitio al que deben de ingresar los interesados y que el Gobierno federal habilitó es mivacuna.salud.gob.mx, en donde se le pide la Clave Única de Registro de Población (CURP). Después de que se verifique que los datos son correctos, debe dar clic en 'Quiero vacunarme'.

El portal está enfocado para las personas de este sector de la población que viven en comunidades medias y grandes ciudades, señaló César Vélez, coordinador de la Dirección General de Tecnologías de la Información.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La esquizofrenia es un trastorno mental crónico del comportamiento, donde la persona pierde el contacto con la realidad y su capacidad para organizar su pensamiento, además de que presenta alucinaciones auditivas y visuales.

"Derivado de la revisión técnica de los equipos, se determinó que no reúnen los requerimientos", justificó el IMSS.

López Obrador anunció que, en los próximos meses, se crearían dos millones de nuevos empleos, una meta que se torna difícil debido al contexto económico.

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a padres de familias sobre el uso de mochilas pesadas en niños ya que puede causar lesiones como deformaciones en la columna.

Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.

Cada 60 minutos se detectan 15 nuevos casos de diabetes entre los derechohabientes del IMSS

La renuncia de Germán Martínez sólo fue la cereza del pastel, porque ya se sabía que en México hay protesta generalizada

Sólo después de Guerrero, Oaxaca, gobernado por Alejandro Murat, se posiciona como el estado que mayores niveles de informalidad tiene y más fuerza laboral desaprovecha.

Roncar no es normal. El ronquido es un ruido causado por una turbulencia derivada de obstrucciones

La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

De acuerdo con estimaciones de la OMS en 1980 padecían diabetes un aproximado de 108 millones de personas.

Según las cifras del reporte mensual que dio a conocer el Seguro Social, en agosto se crearon 47 mil 630 nuevas plazas

AMLO proclamó el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal

Aunque el IMSS asegura tener viabilidad financiera hasta 2030, al cierre del sexenio sus indicadores de prestación de servicios de salud, como disponibilidad de camas, enfermeras y médicos, son menores que en 2012.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139